En redes sociales se volvió viral una bicicleta, pero no se trata de una cualquiera sino con un detalle particular que, incluso, podría indicar que no sería funcional y que podría parecer hasta una broma.
En redes sociales se volvió viral una bicicleta, pero no se trata de una cualquiera sino con un detalle particular que, incluso, podría indicar que no sería funcional y que podría parecer hasta una broma.
Y es que una este artículo tan común se volvió viral debido a la ingeniería moderna y las altas dosis de originalidad de algunas personas, son capaces de cuestionar muchas de las ideas preconcebidas que teníamos, por ejemplo, que una rueda cuadrada era algo inútil y hasta ridículo.
Precisamente fue un ingeniero quien rompió con esa idea y a través de un video pudo demostrar que reinventó la rueda. A través del canal de Youtube, The Q, dedicado a "videos de ciencia y más" salió a la luz esta curiosa propuesta de bicicleta con ruedas cuadradas que contra todo pronóstico resulta ser totalmente funcional.
De hecho el vídeo, que se volvió viral, muestra cómo una persona emprende la marcha con ella sin demasiados problemas. Esto logró conseguirlo empleando una especie de sistema oruga que hace que la estructura externa del cuadrado no se mueva, sino solo una banda de rodadura interna, como ocurre con los tanques y otros sistemas oruga.
La bicicleta viral de ruedas cuadradas surgió gracias a la creatividad del ingeniero ucraniano Sergii Gordieiev, quien se ha empeñado en demostrar su utilidad.
Este ingeniero ya había sido viral por otro diseño en el que partía por la mitad las ruedas con el fin de crear una bicicleta única y totalmente funcional. Ahora sorprende con unas ruedas de marco cuadrado en lo que él califica uno de los proyectos más locos que él y su equipo hayan realizado hasta la fecha.
En un vídeo demostrativo publicado hace unas semanas, se puede ver cómo lo construyen todo paso a paso. Primero, cortando una barra de acero en diferentes segmentos y soldando las piezas para darles una forma cuadrada y colocando los tornillos en cada división. Luego, taladrando agujeros en el marco para inyectar las varillas que anclarán el plato de la bici para más tarde añadirle gomas de rueda enrollables que permitan a la cadena girar.