Desde hace unos meses uno de los temas más comunes y que quizás ha generado un poco de preocupación en algunos es la inteligencia artificial y como puede influir en nuestro día a día. Es por ello que recientemente varios expertos realizaron un estudio y el resultado fue impresionante.
Muchos científicos han realizados muchos análisis para determinar los alcances y riesgos de esta tecnología, tal y como lo hicieron expertos en la materia de Estados Unidos, Alemania e Israel quienes plantearon que el modelo GPT-3 “puede influir en las opiniones de las personas en una escala desconocida”.
Después de estos estudios alegaron que los “modelos de lenguajes grandes como GPT-3 se están convirtiendo cada vez más en parte de la comunicación humana. Producen un lenguaje similar al humano mediante la predicción iterativa de las próximas palabras probables en función de la secuencia de palabras precedentes.
"Las interacciones con esta tecnología pueden influir no solo en el comportamiento sino también en las opiniones, porque cuando producen algunas opiniones con más frecuencia que otras, pueden persuadir a sus usuarios”.
Los expertos llaman a que estén a alerta con la evolución de la inteligencia artificial
Los científicos encargados en este estudio llegaron a la conclusión: “Las aplicaciones de esta herramienta como asistente de escritura, apoyo gramatical y traducción automática inyectan la salida de los modelos en lo que la gente escribe y lee. Las arquitecturas de información, como el orden de las opciones presentadas, afectan el comportamiento de las personas”, expresaron.
“El uso de grandes modelos de lenguaje en nuestra comunicación diaria puede cambiar la forma en que formamos opiniones y nos influenciamos unos a otros. En las formas convencionales de persuasión, un persuasor elabora un mensaje convincente y lo entrega a los destinatarios, ya sea cara a cara o mediado a través de la tecnología contemporánea, continuaron.
"Con la aparición de grandes modelos que producen un lenguaje similar al humano (como GPT-3), las interacciones con la tecnología pueden influir en las opiniones y el comportamiento”, siguieron los científicos con el tema que ha llamado la atención de muchos.
Uno de los autores del estudio como lo es Mor Naaman fue muy claro al manifestar sobre la influencia de la IA en la opinión de las personas: “Es posible que la persona ni siquiera sepa que está siendo influenciada. En el proceso de coescritura no siento que me estén persuadiendo; siento que estoy haciendo algo muy natural y orgánico: estoy expresando mis propios pensamientos con cierta ayuda”.