sábado 23 de septiembre 2023
ciencia

Según la ciencia: Estos son los grandes beneficios de tener el pelo rulo

Un estudio hecho en la Universidad Estatal de Pensilvania reveló que los que tienen este tipo de pelo tienen muchas ventajas

A pesar que muchas personas que tienen el pelo rulo indican que presentan muchos inconvenientes a la hora de manipularlos, este tiene muchas más ventajas con respectos a los otros tipos como el lacio, según un reciente estudio hecho por la ciencia.

Una de estas ventajas es que ahorran mucho dinero en sus cuidados. Sin embargo existen algunos datos importantes que datan de hace muchos años. Debido a que las personas que tenían este cuero cabelludo los protegió del fuerte sol, lo que produjo que sus cerebros crecieran considerablemente con respecto a los de los humanos de hoy en día.

image.png

"Los humanos son únicos entre los mamíferos en tener un cuerpo funcionalmente desnudo con un cuero cabelludo cubierto de pelo. Evolucionaron en África ecuatorial, donde el sol está sobre la cabeza durante gran parte del día, año tras año”, destacó la profesora de Antropología Nina Jablonski.

El cuero cabelludo y la parte superior de la cabeza reciben niveles mucho más constantes de radiación solar intensa en forma de calor. Queríamos entender cómo eso afectaba la evolución de nuestro cabello. Descubrimos que el cabello muy rizado permitía a los humanos mantenerse frescos y conservar el agua”, añadió.

Así fue el estudio hecho por la ciencia sobre el cabello rulo

Los científicos de la Universidad Estatal de Pensilvania utilizaron un maniquí térmico, además usaron un modelo humano electrificado con temperatura controlada para poder estudiar como se transfiere el calor del cuerpo a la atmosfera.

Seguidamente enfocaron las lámparas a la cabeza del maniquí bajo cuatro condiciones diferentes de pelo: sin cabello, cabello liso, cabello moderadamente rizado o cabello muy rizado. "Los científicos calcularon la diferencia en la pérdida total de calor entre las mediciones de la lámpara y las mediciones base para determinar la afluencia de radiación solar a la cabeza", explicó George Havenith.

image.png

“Caminar erguido es la configuración y el crecimiento del cerebro, es la recompensa del pelo del cuero cabelludo”, resume Tina Lasisi, expresó sobre la posición del cuerpo y sumó: “La postura bípeda y un cuerpo sin pelo pueden haber requerido el desarrollo del cabello del cuero cabelludo para minimizar la ganancia de calor de la radiación solar, particularmente en homínidos con cerebros grandes”.

Es por ello que las personas que poseen este tipo de cabello tienen una mejor resistencia al ejercicio fisco, sin tener que beber tanta agua, generando un equilibrio térmico originado en nuestra cabeza la cual mejora considerablemente las actividades fiscas.

Te Puede Interesar