Para poder lograr obtener unas claras imágenes del Sol, se necesita un gran telescopio, es por ello que para conseguir unas buenas tomas necesitaron al telescopio solar Daniel K. Inouye de la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos.
Para poder lograr obtener unas claras imágenes del Sol, se necesita un gran telescopio, es por ello que para conseguir unas buenas tomas necesitaron al telescopio solar Daniel K. Inouye de la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos.
Este telescopio está situado en la isla de Maui, Hawai, siendo el más grande y potente del todo el mundo dedicado a observar a la luz solar, motivo por el que sus imágenes resultan las más claras, tal y como sucedió recientemente cuando obtuvieron unas que no se habían mostrado antes.
La imagen que dieron a conocer fue de unas manchas solares, las cuales tiene un gran parecido a un girasol, constan de una temperatura más baja con respecto a las otras regiones en la superficie solar conocida como la fotosfera y están compuestas por campos magnéticos.
Luego de estudiar estas imágenes, los científicos están evaluando que exista una posibilidad de que pueda haber una tormenta solar, la cual de darse, paralizaría las comunicaciones de radio y satélite en la Tierra, causando grandes pérdidas económicas, según informaron.
Cuando en el pasado se produjeron fuertes apagones, incluso incendios por la explosión de plantas de energía, los expertos lo atribuyeron a este fenómeno de erupciones solares. Sin embargo destacaron que en el presente el impacto serian mucho más fuerte debido la dependencia que existe en las redes de comunicación.
Debido a esto, los científicos están observando la superficie solar todos los días, debido a que se pueden conseguir muchos estudios para poder entender mejor al Sol. Se espera que dentro de algún tiempo se puedas conseguir mejores resultados, motivado a que el telescopio aún está en su fase de aprendizaje.
"A medida que el telescopio solar Inouye continúa explorando el Sol, estamos a la expectativa de más nuevos y emocionantes resultados de la comunidad científica, incluyendo panoramas espectaculares del cuerpo celeste más influyente en nuestro sistema solar", declararon recientemente desde la Fundación Nacional de Ciencias.