martes 26 de septiembre 2023
tecnología

Gracias a la tecnología lograron recrear el rostro de un "Hobbit" que vivió hace casi 20 mil años

Unos científicos usaron la tecnología 3D para hacer una réplica de unos de nuestros primeros parientes que habitó la tierra hace siglos

En muchas ocasiones se ha usado la tecnología para recrear a los primeros habitantes del planeta, tal y como lo hicieron hace unos meses para recrear a un empleado egipcio que vivió hace más de 30 mil años. Ahora la volvieron a usa esta vez para saber cómo era el rostro de un "Hobbit".

Hace 20 años descubrieron los restos de uno en Indonesia que aún que no han logrado confirmar el género, se presume es de una mujer con una pequeña cabeza y de una corta estatura, siendo clasificada como Homo floresiensis.

image.png

Basado en ello lograron recrean dos versiones: la primera en blanco y negro, la segunda a color la cual fue un poco estilizada con más detalles, además de incluir pelo en el rostro, siendo esta la elegida para mostrarle el resultado a todos.

Tecnología: Lo que dicen los expertos luego del resultado del "Hobbit"

Después que la imagen se hizo pública, la opinión de los expertos en la materia no demoró en aparecer, debido a que algunos manifestaron que el rostro permitirá dar a conocer a las personas mucho más de nuestros antepasados.

Sin embargo también alegaron que la foto solo es una aproximación de lo que pudiera ser su aspecto, aunque no deja de ser sorprendente por el simple de hecho de saber de dónde venimos y como eran algunas de las primeras personas que vivieron en la tierra.

Homo floresiensis - 3D facial approximation

Otro de los especialistas en la materia como Cícero Moraes expresó: "El Homo floresiensis probablemente tenía una nariz menos protuberante que el humano moderno, la región de la boca estaba un poco más proyectada que la nuestra y el volumen del cerebro era significativamente menor", inició

"El aspecto final nos sorprendió mucho, porque cuando miras la cara, puedes ver una serie de compatibilidades con el hombre moderno, pero no las suficientes para considerarla como una del grupo", sentenció.

Te Puede Interesar