Uno de los eventos astronómicos más raros llamado eclipse solar híbrido y que sucede cada 20 años ocurrirá este jueves en el que solo algunos tendrán la oportunidad de verlo, debido a que solo se observará en pocas partes del mundo.
Uno de los eventos astronómicos más raros llamado eclipse solar híbrido y que sucede cada 20 años ocurrirá este jueves en el que solo algunos tendrán la oportunidad de verlo, debido a que solo se observará en pocas partes del mundo.
Esto sucederá solo unos dias después de que se pudiera disfrutar otro raro fenómeno como lo es la Luna Llena Rosa que cautivó a muchos. Sin embargo los expertos en la materia indicaron que este además de espectacular es aún mas raro.
Desde la NASA informaron que este 20 de abril es el día para verse en lo que será el primer eclipse del año que están clasificados en las siguientes categorías: totales, cuando la Luna bloquea al Sol y parciales o también llamados anulares, cuando el astro tapa solo una parte del disco solar.
Este eclipse tendrá una gran particularidad a diferencia de los anteriores, debido a que es híbrido siendo el menos común, gracias a que presenta la propiedad de ser anular y total.
Este fenómeno el cual muchos están esperando se podrá ver desde varios lugares del planeta, aunque Argentina no es uno de ellos, debido a que según la NASA, los países que lo verán de manera presencial serán: México, Estados Unidos, Colombia, Australia, Indonesia, Nueva Zelanda, Papúa y una parte de la Antártida.
Sin embargo en el resto del mundo también podrán observarlo, gracias a que la agencia especial realizarán una transmisión. Para eso es necesario que las personas accedan al stream de The Virtual Telescope Project para que puedan disfrutar de todos los detalles.
Luego de este eclipse, vendrá otro dentro de poco que sucederá el 5 y 6 de mayo, pero en esta ocasión será lunar en el que los argentinos tendrán la oportunidad de verlo desde cualquier parte del país.