Una familia se fue a una playa de Mar del Plata para descansar, sin pensar que Baustista y Mía dos niños de 9 y 11 años respectivamente harían un importante hallazgo mientras jugaban en la arena. Cuando le avisaron a su padre, este dio aviso de inmediato a las autoridades.
El descubrimiento fue nada más y nada menos que los restos de un Gliptodonte de 5 millones de años de antigüedad. Al lugar asisteron personas encargadas del Museo Municipal de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia para constatar de que era lo que trataba.
Luego de que el equipo de paleontología hiciera el analisis, determinaron que se trataba de un armadillo terrestre gigante de 5 millones de años de antigüedad y dieron inicio a su rescate.
Hallazgo de un Gliptodonte de 5 millones de años de antiguedad en Mar del Plata
Después de haber hecho todos los estudios correspondientes y llegar a la conclusión de que se trataba de un Gliptodonte pertenecientes a la especie Plohophorus figuratus. Los paleontólogos del Museo Scaglia informaron que cómo están los tubos caudales de estos acorazados prehistóricos.
"Se encuentran entre las piezas más bellas de los gliptodontes, que pueden mostrar distintos patrones ornamentales (como animal print), que para el caso de Plohophorus, destacan las rosetas compuestas por figuras grandes bien redondeadas rodeadas de figuras más pequeñas poligonales", expresaron.
"Estos anillos permitían a los gliptodontes darle movilidad a su cola, y así manipular su mazo medieval para defenderse. Generalmente la comunidad cree que los hallazgos contemplan encontrar la estructura completa del esqueleto del ejemplar, cuando en realidad se trata de partes o secciones del mismo", añadieron.
"Encontrar un esqueleto completo de cualquier animal es sumamente improbable y por lo general entre uno y otro hallazgo vamos completando un rompecabezas", finalizaron las declaraciones el grupo de personas que hicieron posible el rescate de este animal prehistórico.