viernes 26 de mayo 2023
espacio

El asombroso estallido jamás visto en el espacio

Recientemente un grupo de científicos logró registrar una explosión brillante como nunca se vio antes en el espacio

Unos astrónomos lograron registrar un estallido nocturno cósmico en el espacio que liberó 1000 veces más que la emitida por el Sol hasta la fecha, resultándonos que asombroso por lo que luego de eso, los especialistas revelaron que esta es sin duda la más grande observada.

Los expertos indicaron que probablemente esto fue provocado una nube de gas con gran tamaño, la cual fue engullida por agujero negro supermasivo. Además la explosión fue catalogada AT2021lwx y que se produjo cuando el universo tenía casi unos 6.000 millones.

image.png

Pasó desapercibido durante un año, ya que gradualmente se hizo más brillante”, detalló el doctor en astronomía Philip Wiseman, de la Universidad de Southampton quien fue el encargado de estar al frente de las observaciones.

“Hemos estimado que es una bola de fuego de 100 veces el tamaño del sistema solar con un brillo de aproximadamente 2 billones de veces el del Sol. En tres años, este evento ha liberado unas 100 veces más energía que la que liberará el sol en sus 10.000 millones de años de vida”, sumó el doctor.

¿Qué tan brillante fue la explosión ocurrida en el espacio?

Los encargados de supervisar este evento explicaron que la mayoría de la supernovas son visible solo durante unos meses, sine embargo la que acaban de observar se localizó hace tres años y aún es posible detectarla, por lo que su esta explosión es 10 veces más brillante que cualquier supernova conocida.

“Los estallidos de rayos gamma siempre son energéticos, pero este fue absolutamente asombroso: durante los 290 segundos que duró, GRB 221009A liberó aproximadamente 1000 veces más energía que la que emitió nuestro Sol durante toda su vida útil de 4500 millones de años”, destacaron los encargados de la investigación.

image.png

"Los únicos objetos del universo tan brillantes como AT2021lwx son los cuásares, agujeros negros supermasivos con un flujo constante de gas que cae sobre ellos a gran velocidad. En un cuásar, el brillo aumenta y disminuye con el tiempo, pero en el caso de esta explosión, hace una década no se había detectado y “de repente aparece con el brillo de las cosas más brillantes del universo, lo que no tiene precedentes”, destacó el coautor del estudio Mark Sullivan.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar