Oymyakon, en Rusia, es la ciudad habitada más helada del mundo, donde hasta la saliva se congela y se convierte en pequeñas agujas que se clavan en tu lengua.



Estos son algunos datos curiosos de esta zona del planeta:
1. La ciudad es conocida como “la fábrica de invierno”, es tan helada que afecta la vida de los ciudadanos. Sus 500 residentes se ven obligados a pasar la mayor parte del tiempo encerrados en sus hogares u oficinas; ya que en los días de invierno las horas de luz son sólo tres.

VER MÁS: A este adorable perrito le encanta posar en la nieve
2. El nombre del poblado significa “agua líquida”, o “agua que no se congela” en el idioma yakuto. Sena irónico, ¿no lo crees?

3. El suelo del lugar se halla permanentemente congelado formando permafrost. Por tal motivo, la gente come carne principalmente porque los cultivos no pueden sobrevivir a temperaturas bajo cero.

4. En promedio, la temperatura es de 50ºC bajo cero durante los meses de invierno. Por eso, el ajedrez, el cansino transitar de los renos, los cantos populares y sobre todo, el vodka distraen a los habitantes del lugar. Lamentablemente, el alcohol causa más muertos que el frío en esta ciudad.

5. Los sombreros de piel de zorro, gafas de esquiar y botas recubiertas de pelaje de reno, son las prendas necesarias para abrigarse bien y sobrevivir a las temperaturas extremas.

6. No hay red de agua potable, ya que las cañerías se congelarían y reventarían. Se descongelan enormes cubos de hielo para el consumo. En la calle no se pueden llevar gafas, ya que se te pegarían a la cara.

VER MÁS: Nuevo deporte de nieve: el Droneboarding
7. Los vehículos deben ser mantenidos en garajes calefaccionados para evitar el daño, y no pueden soportar estar fuera, a menos que el motor esté en marcha.

8. El invierno dura nueve meses y los peces se congelan en solo 30 segundos después de haber sido sacados del río. Por eso, se guardan en los sótanos de las casas al igual que la leche, que jamás es líquida.

9. El frío es tan extremo que para enterrar a los muertos es necesario hacer una hoguera en el suelo para que se pueda empezar a cavar.

10. Si alguna vez deseas viajar a Oymyakon y tomar fotografías, debes tomarlas sin respirar, pues el aliento queda flotando en forma de nube y la fotografía no sería nítida.

VER MÁS: Esta simpática ardilla se zambulle en la nieve para encontrar bellotas
Las fotos fueron captadas por el fotógrafo Amos Chapple quien viajo a Oymyakon, Rusia para realizar una expedición.
Entra desde tu celular a TKM Alta Velocidad haciendo click: AQUI