Atypical es una serie de Netflix escrita por Robia Rashid, que narra la vida de Sam Gardner, un chico de 18 años que tiene Síndrome de Asperger, un trastorno del espectro autista.
Atypical es una serie de Netflix escrita por Robia Rashid, que narra la vida de Sam Gardner, un chico de 18 años que tiene Síndrome de Asperger, un trastorno del espectro autista.
Hasta el momento sólo ha tenido una primera temporada de 8 capítulos, pero las buenas críticas la han convertido en una de las series favoritas de la plataforma.
Quien la haya visto estará de acuerdo con nosotros, y si no la vieron estamos seguros de que les encantará. No se trata de una serie adolescente, ni de una historia muy dramática que busca hacernos llorar. Es el simple retrato de una familia que convive con diferentes problemas y se las ingenia para seguir adelante lo más enteros posible.
Los personajes que rodean al protagonista están perfectamente construidos. Sin lugar a dudas, el papel de Casey, la hermana de Sam, se roba la atención de todos.
Aquí te dejamos un listado de 5 razones por las que esta serie se vuelve IMPERDIBLE:
1. Muestra el autismo en primera persona.
Si bien muchas de las características del Síndrome que aparecen en el protagonista por momentos resultan exageradas, la actuación de Keir Gilchrist es uno de los grandes aciertos de la serie y sus reacciones no están cargadas de estereotipos ni prejuicios: Atypical muestra el autismo tal como es.
2. Genera conciencia en relación al Síndrome de Asperger.
Son muchas las concepciones que se tienen sobre el espectro autista y muchas de ellas no son ciertas. La serie construye una historia verosímil sobre una persona con Asperger, su deseo por encontrar una novia -lo que se contrapone a la idea de que quienes tienen autismo son incapaces de expresar sus emociones- y los dramas familiares que giran en su entorno.
3. Tiene un humor ácido excepcional.
La serie es realmente muy divertida. Mucho de ello tiene que ver con que Sam -y es una característica muy común de las personas con Asperger– no entiende los dobles sentidos, ni las ironías. Para el protagonista todo tiene un significado literal y como solemos decir: no tiene filtro.
4. No es una serie médica.
Si bien el Síndrome de Sam es uno de los temas fundamentales de la historia, la serie no se basa en el autismo. Alrededor del protagonista comienzan a aparecer los dramas del resto de los personajes, donde cada uno puede encontrar una identificación total.
5. Las actuaciones y los personajes son excelentes.
Después de verla no podrás decir que no lo habíamos dicho: la actuación del protagonista es realmente muy buena. Muchos otros personajes -como su amigo del trabajo y su papá- se roban nuestro corazón, pero sin lugar a dudas, su hermana Casey es lo mejor de la serie. Después de todo, ¿que hay en la vida mejor que los hermanos?
Entra desde tu celular a TKM Alta Velocidad haciendo click: AQUI