Además de poder usar la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp en el móvil, también existe una versión de escritorio en la PC, la cual funciona de forma independiente a la sincronización con el celular.
Además de poder usar la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp en el móvil, también existe una versión de escritorio en la PC, la cual funciona de forma independiente a la sincronización con el celular.
Esta función resultaba muy útil para muchos internautas, sin embargo no se contaba con una realidad que pocos habían visto, la posibilidad de que otras personas pudieran espiar las conversaciones, se hagan pasar por el usuario o puedan robar información.
Sin dudas, se trata de una violación a la privacidad y seguridad de los usuarios de WhatsApp a la que Meta, empresa matriz de la aplicación, le ha puesto el ojo. Esta es la razón por la que pusieron a disposición una nueva actualización que ya existe en la versión Beta.
Y, aunque todavía queda algo de tiempo antes de que pueda ser implementada en todos los dispositivos, la empresa ha dejado saber que también hay otras formas de conservar la privacidad de WhatsApp.
El medio especializado en WhatsApp, WABetaInfo sacó a la luz que los fallos en seguridad para las versiones WhatsApp Web o WhatsApp Desktop pronto tendrán una mayor protección a sus chats.
También reveló que actualmente se puede proteger el acceso a la aplicación, y por ende a los chats, en la versión para dispositivos móviles, lo podremos hacer en la edición de escritorio.
Vale destacar que en muchos dispositivos los usuarios pueden activar el acceso a la plataforma ya sea con huella dactilar, reconocimiento facial o una contraseña escrita tipo pin o de contenido alfanumérico. Sin embargo, WABetaInfo, también destacó que las medidas de protección se encuentra todavía en desarrollo y no es visible para los usuarios de la versión estándar.
Todavía no es oficial la forma en la que funcionará este cierre de sesión, sabemos por la captura de pantalla de WhatsApp Beta que al abrir la versión de escritorio se tendrá que meter una clave al abrir la aplicación.
Hasta ahora no hay certeza sobre si la edición Web también gozará de este beneficio. Tampoco hay detalles hasta ahora sobre el proceso de configuración para meter esta contraseña y si será independiente de la configuración del dispositivo móvil. Algo que nos advierte WABetaInfo es que de meter el código alfanumérico o el pin de manera errónea, no podremos ni chatear ni ver los chats existentes.