Las últimas semanas no han resultado del todo satisfactorias para algunas compañías de Elon Musk, específicamente luego de que perdiera una gran suma de dinero con la explosión inesperada del cohete Starship.
Las últimas semanas no han resultado del todo satisfactorias para algunas compañías de Elon Musk, específicamente luego de que perdiera una gran suma de dinero con la explosión inesperada del cohete Starship.
Otra de las inversiones del empresario la cual no pasa por un buen momento es Twitter, debido a que su situación económica no es la mejor, motivo por el que decidió hace unos días, eliminar el tilde azul a muchos si estos no pagaban por ello.
Ahora anunció un plan que le permitirá cobrarle a los usuarios una suscripción mensual, incluyendo información exclusiva, además de muchos beneficios para los creadores de contenido para que así puedan obtener ganancias si cumplen con algunos requisitos.
A pesar que a muchos no le susto esta idea, otras redes como Patreon y Twitch benefician a sus creadores de contenido con ingreso producto de sus seguidores.
Elon Musk publicó un twitter en el que destacó su apoyo y compromiso con los creadores de contenido, por lo que todos los interesados esto pueden aplicar a través del menú de la plataforma y así acceder a todos los beneficios que ofrece.
Para poder participar hay que ser mayor de 18 años y tener como mínimo 500 seguidores, además de haber estado activo en la plataforma durante los últimos 30 días. Esto permitirá que luego de que un creador alcance 50 mil dólares en ganancias acumuladas podrá obtener hasta el 97% de los ingresos que generen.
"Esto permite a los usuarios que no contratarían una suscripción mensual pagar un precio más alto por artículo, cuando quieran leer un artículo ocasional", escribió Musk y agregó: "Debería ser una gran ganancia para ambos, las organizaciones de medios y el público".
Sin embargo esta propuesta no dejó de generar muchas interrogantes en algunos especialistas, como es el caso del periodista británico James Ball que habló sobre ello: "definitivamente se les ha ocurrido a las principales editoriales de todo el planeta".