martes 3 de octubre 2023
tecnología

Esta es la avanzada tecnología que usa el Cirque du Soleil durante sus espectáculos

Para ofrecer una experiencia única a los espectadores, el Cirque du Soleil ha incorporado mucha tecnología en cada uno de sus shows

Uno de los espectáculos que más disfruta el público gracias a sutecnología e innovación, son los que ofrecen el Cirque du Soleil, motivo por el cual siguen añadiendo nuevas herramientas que además de que se convierte en un gran atractivo, mejora la operación interna.

Desde hace un tiempo los encargados del circo han generado muchas interacciones producto de la realidad virtual, usando dispositivos únicos. De igual manera han implementado plataformas, las cuales los ayudan a gestionar pagos como transporte y recursos humanos.

image.png

Este circo es una gran organización que dispone de persona de más de 50 nacionalidades, quienes se organizan de manera simultánea en cada uno de los continentes, es por ello que apoyan el tecnología para que todo resulte de la mejor manera.

La nueva tecnología que adaptó el Cirque du Soleil

Además de las herramientas utilizadas durante sus shows, añadieron a RISE, el cual le permite llevar toda su información la nube para seguir mejorando todos estos procesos, al igual que otros temas relacionados a los negocios y ciberseguridad.

Cabe destacar que en el 2017 el circo se asociosó con Microsoft para poder llevar la realidad virtual a la organización de los shows. Es por ello que a través de HoloLens, los encargados de montar el escenario pueden recrear como se vería todo antes de armarlos.

image.png

Una vez nos llamó MGM, la compañía del casino en Las Vegas, para pedirnos un espectáculo totalmente diferente a todo y reuní a nuestro equipo creativo para pedirle algo rompedor en términos de tecnología, algo que fuera más allá de lo que hasta entonces habíamos hecho”, expresó Daniel Lamarre, vicepresidente ejecutivo del Consejo del Cirque du Soleil.

La organización sigue evaluando cómo implementar la realidad virtual en los shows, debido a que aún creen que hace falta más desarrollo y cuando “se puedan usar unas gafas más ligeras, que no lleven un cajón, que se las puedan quitar y poner cuando una señal indique que hay algo que ver, será el momento de integrar esta tecnología en sus shows. Algo que ven posible en dos o tres años”.

Te Puede Interesar