Una de las compañías tecnológicas que cada buscar la manera de crear productos que mejoren la vida de la personas es Apple, quien se basa en el concepto de la computación espacial para ir un poco más allá, tal y como lo dieron a conocer fuentes cercanas recientemente.
Esto se puede ver reflejado en la interfaz del sistema operativo visionOS, el cual se proyecta en los elementos de realidad materia, como se pueden observar en sus nuevas gafas de Vision Pro. Sin embargo lo que se pretende es ir un poco más allá de ello.
Dentro de poco es probable muchas cosas pudieran llegar a ser una herramienta de interacción, es decir prácticamente cualquier cosa. Hasta los momentos existen muchos controles remotos capaces de manejar varios dispositivos electrónicos, no obstante la ambición va más allá de todo ello.
¿Qué es lo que pretende fabricar Apple específicamente?
Aunque esto todavía es una propuesta, lo que muchos hablan e de la comunicación entre un dispositivo electrónico y otro elemento, es decir cuando se detecte un cambio en el entorno del usuario, este podría controlarlo. Todo esto se debe al movimiento realizado sobre el terreno físico.
Sin duda que este concepto es uno de los más innovadores, gracias a que la interacción se dará con objetos físicos no electrónicos, lo que se traduce a que podrías subir el volumen del televisor hasta con un lápiz o inclusive una fruta.
Una de las características que más llama la atención es que la interfaz visual representada en los Ipad de la patente tiene muchas similitudes con los iPadOS, siendo uno de ellos el indicador del Wi-Fi, además de la batería en la parte superior de la pantalla
Aunque más allá de todo las especulaciones sobre el funcionamiento, falta esperar todos los detalles de hasta donde podría llegar esta interacción, debido a que muchos piensas que e posible mezclar las realidades.