Desde que Apple lanzó su reloj inteligente, fueron muchas las personas que lo adquirieron, en especial aquellos que realizan actividades físicas con cierta frecuencia, debido a que una de sus principales características es monitorear cada paso realizado. Sin embargo y a pesar de su alta calidad, existe la posibilidad de que pueda fallar en cualquier momento.
Uno de las fallas más comunes de este dispositivo, tiene que ver con el modo de uso o la configuración, motivo por el cual antes de proceder a repararlo, en necesario identificar correctamente el problema para solucionarlo en solo unos pocos minutos.
Cabe destacar que los sensores del reloj requieren un contacto constante con la muñeca del usuario, por lo que es posible que el fallo pueda estar en el ajuste de la pieza. Si esto no resulta el problema se podría deber a los sensores que podrían estar muy sucios, lo cual imposibilita detectar la actividad física.
Como corregir correctamente las fallas de tu Apple Watch
Cuando ocurren esto, una de la manera más eficaz de arreglarlo es reiniciar el dispositivo del iPhone al que esté vinculado. Este permitirá que el sistema resuelva cualquiera de los inconvenientes que haya sido un impedimento para un óptimo desempeño.
Sin embargo en algunos casos, esto no logra ser suficiente para solucionar el problema, por lo que es recomendable ir a configuración del reloj. Lo más probable es que el usuario haya apagado sin querer el modo de detección de la muñeca. Si eso es lo sucedido, deberá dirigirse al apartado “Código” y asegurarse que dicha función este encendida.
Otra de las soluciones y quizás la más sencilla de todas, es la de encender el servicio de localización por GPS desde el menú de configuración, siendo este modo en el que los usuarios podrán identificar su ubicación y de inmediato se calculará la cantidad de pasos que den en su ruta.