A poco de estrenarse la edición de Gran Hermano Chile, se conocieron detalles de las remodelaciones que sufrió la casa más famosa de la televisión y en la que hace unos meses se realizó la edición Argentina, en la que resultó ganador Marcos Ginocchio.
La edición chilena de Gran Hermano se realizará en los espacios del inmueble ubicado en Martínez y fue la conductora chilena Diana Bolocco quien mostró los cambios que se hicieron en la famosa casa, recorriendo cada rincón del lugar y mostrando todo a través de sus redes sociales.
Vale recordar que la casa en su totalidad cuenta con 2300 metros cuadrados y un extenso jardín que incluye piscina, sauna y parrilla. También tiene un amplio Salón de usos múltiples (SUM), conocido por las inolvidables fiestas de los hermanitos argentinos.
Gran Hermano: las remodelaciones de la casa
Aunque la mayoría de los espacios de la casa de Gran Hermano se mantiene igual que en la versión argentina, se realizaron algunos cambios para adaptarla a la versión chilena. Una de estas modificaciones se hizo en los dormitorios, que ya tienen un nuevo diseño y colores distintos.
Además, se han realizado modificaciones en la cocina, el quincho, la zona del confesionario y la pasarela por donde ingresarán los participantes. También se han incorporado nuevos sillones y se ha añadido un baño de lujo.
https://twitter.com/eeemiliano/status/1663918774544736257
Un detalle importante es que la casa de Gran Hermano ubicada en Martínez es la más grande de toda Latinoamérica y que, cuando termine de grabarse la versión chilena, este inmueble quedará en perfectas condiciones para recibir a los participantes de la próxima edición local de Gran Hermano 2023. Se espera que esta nueva edición también rompa récords de audiencia, al igual que sucedió este año.
Los cambios realizados en la casa de Gran Hermano Chile tienen la intención de brindar un ambiente moderno y acogedor para los participantes. La casa se ha convertido en un lugar icónico, donde los concursantes conviven y se enfrentan a distintos desafíos y emociones a lo largo de la competencia. Estos cambios reflejan el esfuerzo por parte de la producción para ofrecer una experiencia única a los participantes y a los espectadores.