Ante una gran representación de la cultura argentina, la noche del lunes 22 de mayo la Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina celebró la 71ra entrega de los Premios Cóndor de Plata.
En la gala, la gran ganadora de la noche fue la película Argentina 1985, dirigida por Santiago Mitre y protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani. El filme, que había sido nominado en 20 categorías, logró 15 premios.
La aclamada cinta logró las siguientes estatuillas de los Premios Cóndor de Plata: Mejor Película de Ficción, Mejor Dirección, Mejor Actor Protagonista (Ricardo Darín), Guion Original, Revelación Masculina (Santiago Armas), y Dirección de Fotografía.
La cinta también se alzó con la estatuilla de los Premios Cóndor de Plata en los rubros: Montaje, Arte, Casting, Diseño de Vestuario, Sonido, Maquillaje y Peluquería, y Actriz y Actor de Reparto, para Laura Paredes y Norman Briski, respectivamente.
Premios Cóndor de Plata: Todos los ganadores de la noche
- Película de Ficción: Argentina, 1985 de Santiago Mitre
- Película Documental: El fulgor de Martín Farina y Herbaria de Leandro Listorti
- Ópera Prima: Sublime de Mariano Biasin y Un crimen argentino de Lucas Combina
- Película en Coproducción con Argentina: Eami de Paz Encina(Paraguay)
- Cortometraje de ficción o documental: Después de Catán de Víctor Cruz y Tres cinematecas de Nicolás Suárez
- Cortometraje de animación: Pasajero de Juan Pablo Zaramella
- Premio del Público BA Audiovisual: Argentina, 1985 de Santiago Mitre
- Dirección: Santiago Mitre por Argentina, 1985
- Actriz Protagónica: Pilar Gamboa por 30 noches con mi ex
- Actor Protagónico: Ricardo Darín por Argentina, 1985
- Actriz de Reparto: Laura Paredes por Argentina, 1985
- Actor de Reparto: Norman Briski por Argentina, 1985 y Alan Sabbagh por El sistema K.E.OP/S
- Revelación Femenina: Renata Lerman por El suplente
- Revelación Masculina: Santiago Armas Estevarena por Argentina, 1985
- Guion Original: Santiago Mitre y Mariano Llinás por Argentina, 1985 y Maximiliano Schonfeld y Selva Almada por Jesús López
- Guion Adaptado: Jorge Bechara, Matías Bertilotti y Sebastián Pivotto por Un crimen argentino, basado en la novela homónima de Reynaldo Sietecase
- Dirección de Fotografía: Javier Juliá por Argentina, 1985
- Dirección de montaje: Andrés Pepe Estrada por Argentina, 1985 y Leandro Listorti por Herbaria
- Dirección de casting: Mariana Mitre por Argentina, 1985
- Diseño de sonido: Santiago Fumagalli por Argentina, 1985
- Música Original: Emilio Cervini por Sublime
- Canción Original: “Un instante irreversible” de Elena Roger y Santiago Walsh para El paraíso
- Diseño de Vestuario: Mónica Toschi por Argentina, 1985
- Dirección de Arte: Micaela Saiegh por Argentina, 1985
- Maquillaje y Peluquería: Dino Balanzino y Angela Garacija por Argentina,1985
- Premio Maria Luisa Bemberg: Susu Pecoraro
- Premio Leonardo Favio: Alberto Ponce
- Premio Salvador Sammaritano: Alejandra Portela