sábado 23 de septiembre 2023
piernas

Esto es lo que necesitas saber para mantener fortalecidas tus piernas

Para poder mantener tus piernas sanas requieres de muchas vitaminas y minerales. Acá te decimos cuales usar

Una de las partes del cuerpo humano que requiere de un gran cuidado, son sin duda las piernas, motivo por el cual lograr un buen funcionamiento, es necesario el uso de muchas vitaminas y minerales, además de actividad física y una sana alimentación.

Es por ello que se necesitan de muchos factores que funcionen correctamente además de la orden del cerebro, debido a que con el paso de los años es normal que sufran de un cierto desgaste, bien sea por mucha actividad deportiva o diaria o simplemente vejez.

image.png

Sin embargo para poder controlarla un poco esto, puede usar muchas vitaminas y minerales, las cuales las puedes conseguir en una gran cantidad de productos que debes incorporar a tu dieta, que te ayudará a fortalecer los músculos de las piernas

¿Cuáles son las vitaminas necesarias para poder mantener tus piernas sanas?

A pesar que no existe una vitamina directa que produzca el fortalecimiento de las piernas, según varis estudios de diferentes institutos de salud en los Estados Unidos, indican que las C,D y E, además de los minerales como calcio y magnesio contribuyen mucho a ello.

image.png

Estas son algunas de ellas:

  • Vitamina D: Es esencial para la salud ósea y muscular. Ayuda a la absorción de calcio y fósforo, contribuyendo de esta manera a mantener la fortaleza y la función muscular adecuada. Podés obtener vitamina D a través de la exposición solar y de alimentos como pescado graso, hígado de res, yema de huevo y productos fortificados.
  • Vitamina E: Es un antioxidante que puede ayudar mucho a proteger las células musculares del estrés oxidativo. Podés conseguir vitamina E en alimentos como nueces, semillas, aceites vegetales y espinacas.
  • Vitamina C: Es primordial para la formación de colágeno, una proteína estructural necesaria para los tejidos conectivos y musculares. De igual forma actúa como antioxidante. Puedes obtener vitamina C de frutas cítricas, fresas, kiwis, pimientos y brócoli.
  • Calcio: Es determinante para la salud ósea y muscular. Contribuye a mantener la contracción muscular adecuada y la movilidad nerviosa. Los productos lácteos, las verduras de hoja verde, el tofu y las almendras son buenas fuentes de calcio.
  • Magnesio: Este mineral es muy importante para la salud muscular. Ayuda a la relajación y contracción muscular apropiada. Lo puedes conseguir en alimentos como nueces, semillas, granos enteros y vegetales de hoja verde.

Te Puede Interesar