jueves 18 de mayo 2023
edulcorantes

¿Adelgazar usando edulcorantes? La clara advertencia de la OMS

La Organización Mundial de la Salud envió alertas sobre la sustitución del azúcar por edulcorantes en el proceso de perder peso

Con frecuencia se ha asociado la pérdida de peso con la sustitución del azúcar por productos edulcorantes, pero una nueva directriz de la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que no es un procedimiento adecuado para adelgazar.

La institución mundial en materia sanitaria indicó que, tras realizar una revisión sistemática a las pruebas disponibles, concluyeron que el uso de edulcorantes no azucarados (o NSS, por sus siglas en inglés) "no confiere ningún beneficio a largo plazo en la reducción de la grasa corporal en adultos o niños".

Con esto, la OMS también adelantó que podría haber "posibles efectos indeseables" al usar a largo plazo de sustitutos del azúcar. Una de esas consecuencias sería tener un mayor riesgo de padecer enfermedades como diabetes tipo 2 y afecciones cardiovasculares.

edulcorantes2.jpg

OMS sobre el uso de edulcorantes

A través de un comunicado de prensa, la OMS explicó la situación. "Sustituir los azúcares libres por NSS no ayuda a controlar el peso a largo plazo. Las personas deben considerar otras formas de reducir la ingesta de azúcares libres, como consumir alimentos con azúcares naturales, como la fruta, o alimentos y bebidas no azucarados", dijo Francesco Branca, director de Nutrición y Seguridad Alimentaria del organismo internacional.

El mensaje de la institución mundial de salud fue contundente con respecto a los edulcorantes. "Los NSS no son factores dietéticos esenciales y no tienen valor nutricional. La gente debería reducir totalmente el dulzor de la dieta, empezando pronto, para mejorar su salud", alertaron.

edulcorantes3.jpg

El mensaje incluye edulcorantes sintéticos bajos en calorías o sin calorías y extractos naturales, que pueden estar o no modificados químicamente, como el acesulfamo K, el aspartamo, el advantamo, los ciclamatos, el neotamo, la sacarina, la sucralosa, la estevia y los derivados de la estevia, según la OMS, indica el medio CNN en Español.

Desde la organización advirtieron que la sugerencia aplica para todos excepto para quienes padecen diabetes preexistente. Los edulcorantes no azucarados se utilizan ampliamente como ingrediente en alimentos y bebidas preenvasados y, en ocasiones, los consumidores también los añaden directamente a los alimentos y bebidas.

Te Puede Interesar