Viajar a Marte pasó de ser una utopía a un reto. La NASA, algunas empresas privadas y hasta el presidente de EEUU, Barack Obama, pronosticaron que a partir de 2030 se podrá emprender una de las aventuras más imaginadas. Aunque continúan surgiendo obstáculos que estudian los científicos.

Investigadores de la Universidad de California Irvine –UCI– consideraron que los humanos que se sometan a una travesía de tales dimensiones podrían experimentar múltiples problemas para la salud.
VER MÁS: Barack Obama planea enviar humanos a Marte en 2030

Según el informe realizado, los efectos de la radiación de partículas provenientes del espacio absorbidas por el cerebro humano durante el trayecto pueden ser aún más agresivos que lo apuntado por teorías previas. En 2013, un estudio sostuvo que la exposición acumulada para un astronauta en la fase de vuelo -sin contar la estadía en el planeta- se comparaba a exhibirse unas 33 mil veces a una radiografía.

Este novedoso análisis de la UCI, publicado en Scientific Report, encrudece las hipótesis precedentes. Su diagnóstico es más alarmista: prevé que quienes viajen a Marte podrían sufrir demencia crónica, disminución del rendimiento, déficit de memoria, ansiedad, depresión y dificultad para la toma de decisiones, entre otros trastornos.

El estudio toma las conclusiones suministradas por Charles Limoli, profesor de oncología radiactiva en la Escuela de Medicina de la UCI. De acuerdo con su observación en roedores, la exposición a los rayos cósmicos provoca importante daños cerebrales a largo plazo.

El estudio intercede en las planificaciones aspiracionales de futuras misiones al Planeta Rojo. Su propuesta es investigar a fondo y proveer de conocimientos y conciencia las complicaciones neuronales que conllevaría una travesía de tal magnitud.
Entra desde tu celular a TKM Alta Velocidad haciendo click: AQUI