Al menos cuatro personas murieron en una serie de atentados entre el jueves y el viernes en varias ciudades de Tailandia. Además, hay 35 heridos, 10 de ellos turistas.

En las últimas 24 horas, 14 explosivos han sido detonados en seis provincias distintas.
“Las bombas son un intento de generar caos y confusión“, afirmó el primer ministro y jefe de la junta militar, Prayut Chan-ocha, quien intentó mantener transmitir calma a los tailandeses.

El dictador, que tomó el poder por un golpe en 2014 indicó que era momento para colaborar con la autoridad, no pararse en contra de ella.
Una fuente policial indicó a la agencia de noticias EFE que “las bombas, detonadas a distancia con un teléfono móvil, son del mismo tipo de las que utilizan los insurgentes en el sur“.

En 2004, el movimiento musulmán separatista del sur volvió a la lucha armada. Desde entonces, murieron 6.500 de tailandeses en esta región del país. El gobierno aseguró que el terrorismo internacional no ha tenido participación en estos atentados.

“La situación es volátil e impredecible y no se puede descartar que se produzcan nuevos atentados“, dijo la Embajada de España en Bangkok en un comunicado dirigido a sus ciudadanos residentes en el país. Varios países han alertado a sus compatriotas residentes en Tailandia.

“Ahora mismo, hay un alto riesgo de nuevos atentados. Recordamos que las autoridades tienen capacidad y competencias para establecer medidas de control y seguridad, cortes o controles policiales en las calles, evacuación de edificios, así como otras medidas de excepción”, añadió la misiva española.
La primer explosión, sucedida Trang, capital de la provincia homónima, mató a una comerciante e hirió a 7 personas.
A horas del viernes, una doble detonación fue realizada en la ciudad portuaria de Hua Hin (centro), situada a unos 150 kilómetros al suroeste de Bangkok. Allí, murió una persona y hubo 20 heridos, diez de ellos extranjeros.
El viernes, fueron registradas 11 detonaciones, que causaron 2 muertes y ocho heridos en total.
La ex primera ministra de Tailandia, Yingluck Shinawatra, derrocada en 2014, condenó los ataques por los daños humanos y económicos, dado que el turismo, el principal sostén económico del país, se verá afectado. Tailandia esperaba alcanzar este año las visitas de 30 millones de turistas.

La cadena de atentados comenzó luego de que los tailandeses aceptasen en un referéndum la Constitución propuesta por la junta militar y abriesen el camino a la celebración de elecciones generales en 2017 para restablecer la democracia, aunque sea con una Carta Magna más restrictiva que su predecesora.

Cronología de los principales atentados sufridos por Tailandia esta década
2010
Abril: Tres muertos y al menos 70 heridos en varias explosiones en un campamento de manifestantes antigubernamentales en Bangkok.
Abril: Once heridos tras estallar una granada frente a la vivienda del ex primer ministro tailandés Banharn Silapa-Archa.
Julio: Nueve heridos por una bomba en una estación de autocares en Bangkok.
Julio: Un muerto y diez heridos por una bomba frente a un supermercado en el centro de Bangkok
Octubre: Cuatro muertos tras una explosión en un edificio de viviendas en la provincia de Nonthanburi, antiguo suburbio de Bangkok.
2012
Febrero: Un presunto terrorista iraní pierde las dos piernas en una explosión ocurrida al lado de un colegio de Bangkok.

2013
Febrero: Cuatro muertos y 50 heridos tras la explosión de una granada durante un concierto en la ciudad de Mahasarakham (noroeste).
2014
Febrero: Seis heridos por una bomba en una zona de Bangkok donde estuvieron acampados manifestantes antigubernamentales.
Mayo: Golpe militar incruento del general Prayut Chan-ocha, quien gobierna Tailandia desde entonces.
2015
Abril: Una niña italiana de 12 años muere y seis tailandeses resultaron heridos en una explosión en un centro comercial de la turística isla de Samui (sur).
Agosto: Al menos 20 muertos y 125 heridos por la bomba que estalló en el templo hindú de Erawan, situado en el centro comercial de Bangkok.
2016
Agosto: Al menos cuatro muertos y más de 35 heridos en una docena de atentados bomba.
Las explosiones por orden cronológico son las siguientes:
Jueves 11
– Una bomba estalla en el mercado de Trang (1 muerto y 7 heridos).
– Desactivadas dos bombas en la playa de Patong, en Phuket.
– Dos bombas estallan en un lugar de recreo de Hua Hin (1 muerto y 20 heridos).

Viernes 12
– Una bomba estalla enfrente de una oficina de la policía naval de Surat Thani, capital de la sureña provincia del mismo nombre (1 muerto y 3 heridos).
– Tres bombas estallan en tres distintos lugares de Phuket (1 herido leve).
– Una bomba estalla cerca de la residencia del gobernador de la sureña provincia de Chumphon.
– Una bomba estalla frente a una comisaría de Surat Thani, a unos 300 metros de la que explosionó enfrente de la oficina de la policía naval.
– Dos bombas estallan cerca de la torre del reloj de Hua Hin (1 muerto y 4 heridos)
– Tres bombas estallan al mismo tiempo en la provincia de Phan Nga, una en la aldea de Ban Nang Niang y dos en Khao Lak.
– Evacuación del mercado de Hua Hin por amenaza de bomba.
– Evacuación de la oficina de Inmigración de Hua Hin por la amenaza de bomba.
– Los artificieros detonan una bomba colocada cerca de un monasterio budista de Hua Hin.
Entra desde tu celular a TKM Alta Velocidad haciendo click: AQUI