La Asamblea Nacional (AN) de Venezuela acordó este martes la apertura de un juicio político contra el presidente Nicolás Maduro para determinar su responsabilidad en la “ruptura del hilo constitucional” por la suspensión del referendo revocatorio.

La medida aprobada por el Congreso, de mayoría opositora, insta a “votar la apertura del procedimiento contra Nicolás Maduro (…) y que la comisión prepare el inicio del estudio de responsabilidad penal, responsabilidad política y abandono del cargo”.
VER MÁS: El papa Francisco le pidió a Nicolás Maduro que dialogue con la oposición

Por su parte, el presidente convocó para este miércoles a las autoridades de los poderes públicos a evaluar el “golpe parlamentario“. “No vamos a permitir golpe parlamentario de ningún tipo. Si se comen la luz, actuaremos con la Constitución y la mano de hierro de la unión cívico-militar. Nadie nos quitará el derecho a la libertad”, aseguró.
El Parlamento citó al mandatario para el próximo 1 de noviembre para que “se someta al escrutinio del pueblo” y responda a las acusaciones. Una vez realizada la votación en una tensa sesión, los diputados chavistas se retiraron del recinto y los opositores cantaron el himno.
VER MÁS: Venezuela: quince países de la OEA piden que no haya demora del revocatorio contra Maduro

La resolución responsabiliza directamente a Maduro por la persecución política que sufre la oposición y se señala que “las graves violaciones a los principios democráticos y a los derechos humanos” agudizaron la crisis que atraviesa el país.

VER MÁS: Venezuela: agredieron a opositores en una manifestación para exigir el referendo contra Maduro
Henrique Capriles, ex candidato presidencial, reiteró la convocatoria a la marcha nacional que se realizará este miércoles y aseguró: “Hasta que no se restituya el orden constitucional es imposible realmente que haya un proceso de diálogo. (…) No caigamos en el juego del Gobierno, que quiere dividirnos”.


Entra desde tu celular a TKM Alta Velocidad haciendo click: AQUI