En los últimos días han circulado en diversas estafas por WhatsApp, que intenta engañar a los usuarios y tomar sus datos o vulnerar sus teléfonos con aplicaciones malignas.
Hace poco se detectó un mensaje falso de una supuesta promoción de McDonald’s en la que se ofrecía un bono de $500 a los usuario que compartieran el mensaje recibido y llenaran una encuesta.
La compañía de seguridad informática ESET ha informado de un nuevo mensaje, que esta vez intenta engañar a los usuarios de WhatsApp mediante la oferta de un paquete de Emoji, los emoticones con caritas felices y diferentes gráficos de la vida cotidiana. El comportamiento de este mensaje es similar al que se ha desplegado en anteriores estafas: todo comienza con un mensaje de un contacto en el que se ofrece un nuevo paquete para WhatsApp.
Si el usuario llega a acceder al enlace enviado, es redirigido a una página que le indica que para obtener el supuesto nuevo paquete de Emojis, es necesario compartir el mensaje con 10 contactos o 3 grupos de WhatsApp. Si llegas a esta etapa, por favor, no compartas nada de esto con nadie.
Lo que pasa a continuación varía entre dispositivos; se ha detectado principalmente que tras compartir el mensaje falso con los contactos, los usuarios son redirigidos a una página web que les indica que su sistema operativo o su aplicación están desactualizados, y que debe actualizarlos de inmediato. Este mensaje, por supuesto, también es falso.
En otros casos, el mensaje indica directamente que el teléfono ha sido infectado por un virus, lo que ha afectado a la batería del teléfono.
Hay otras modalidades en las que se despliega una pantalla que pide ingresar el número de teléfono para obtener nuevas características para WhatsApp; esto busca obtener el número telefónico de los usuarios para suscribirlos a servicios de mensajería por cobro, también conocidos como ‘mensajes premium’, con el consiguiente costo para el usuario.
Algunos usuarios también han sido desviados a una página que prácticamente les obliga a instalar aplicaciones no deseadas, que en sí no son maliciosas, pero son justamente algo que el usuario no ha pedido, por ende, no tienen utilidad real alguna. Aún cuando no se instale alguna aplicación en este punto, los creadores de este tipo de estafas ya ganan algo de dinero con la generación de visitas hacia la página de la ‘app’.
Entra desde tu celular a TKM Alta Velocidad haciendo click: AQUI