
Lo que normalmente significa: Las dos porciones carnosas y redondas que conforman el trasero.
Lo que significa para los fresas: Novia en turno.

Lo que normalmente significa: ¡NADA!
Lo que significa para los fresas: pei viene de pedo, como “vamos al Pei al Apotheke, goe”.

Lo que normalmente significa: Expresión que significa “mi vida” o “mi amor” en árabe.
Lo que significa para los fresas: Expresión con la que los mirreyes mexicanos, sobre todo de origen libanés, se refieren a sus más cercanos.

Lo que normalmente significa: Niña de poca edad.
Lo que significa para los fresas: La forma en la que las mujeres fresas se refieren a sus amigas o conocidas.

Lo que normalmente significa: De poco peso o poca densidad.
Lo que significa para los fresas: Puede significar “equis” o “no me importa”.

Lo que normalmente significa: El número de elementos en un conjunto vacío.
Lo que significa para los fresas: Negación… con un acento súper especial, ¿ya sabes?

Lo que normalmente significa: Evidente, muy claro.
Lo que significa para los fresas: Lo que dicen los mirreyes en lugar de “SÍ”. También puede usarse “obvi” pero es mucho menos cool.

Lo que normalmente significa: Muletilla que busca ejemplificar un tema.
Lo que significa para los fresas: Muletilla molesta que sobra al final de cualquier oración.

Lo que normalmente significa: Una mezcla en spanglish que significa “el jefe”.
Lo que significa para los fresas: Es como le dicen al papá, al que presta la tarjeta.

Lo que normalmente significa: Término despectivo para hablar de lugares de entretenimiento con dudosa reputación.
Lo que significa para los fresas: El hogar de la peda desde el jueves: mesa, botella, abrazo al cadenero, el paquete completo.

Lo que normalmente significa: Absolutamente nada.
Lo que significa para los fresas: Así se refieren los paps a las golpizas (que suelen ser llevarse a cabo a manos de sus “guarros”).

Lo que normalmente significa: Producto para la limpieza y el cuidado del cabello.
Lo que significa para los fresas: ¡Champaña, paps!

Lo que normalmente significa: Mamífero insectívoro de 15 cm que vive bajo la tierra y usa sus uñas para excavar.
Lo que significa para los fresas: Es la nueva forma de llamarle al “teto”. También puede usarse en su máxima expresión agregando la terminación “aza/azo”.

Lo que normalmente significa: Diminutivo con el que se le conoce al hombre que te dio la vida.
Lo que significa para los fresas: La manera en la que ~los fresas~ del género masculino se refieren a sus amigos con igual o mejor coche, igual o mejor pompi o similares.

Lo que normalmente significa: Asco.
Lo que significa para los fresas: Iú.

Lo que normalmente significa: Mamífero carnívoro de la familia de los félidos. Te araña cuando le rascas la pancita.
Lo que significa para los fresas: Todos el que no pertenezca a su grupo de amigos.

Lo que normalmente significa: Diez veces cien.
Lo que significa para los fresas: Una manera expresiva de evocar mucho de algo. “¿Te darías a ese wey? Mil” o “Tengo mil dolor de cabeza”.

Lo que normalmente significa: Si le buscas mucho: Bacardí.
Lo que significa para los fresas: El elixir de los mirreyes. Ron de ~pura~ calidad.

Lo que normalmente significa: La forma en la que uno debe dirigirse al soberano máximo del lugar.
Lo que significa para los fresas: Así se llaman los unos a los otros. Empieza como mirrey y poco a poco se convierte en mishei, en el tono y manera de Paulina Rubio

Lo que normalmente significa: Clase, naturaleza de las cosas.
Lo que significa para los fresas: Muletilla, tipo, que puedes usar, tipo, todo el tiempo y así.

Lo que normalmente significa: Expresión de asco utilizada por la clase media gringa.
Lo que significa para los fresas: La forma en la que los mirreyes y mirreinas expresan asco.
Entra desde tu celular a TKM Alta Velocidad haciendo click: AQUI