México junto con China son de los principales exportadores a nivel mundial de mercancías piratas, por alguna extraña razón estas dos naciones se han posicionado como expertas en la producción de copias de productos originales a partir de materiales de bajo costo y manofactura barata, convirtiéndose en los reyes de este rubro.

Por semejante acontecimiento se montó una exposición en el Museo Universitario del Chopo en donde se aborda el tema de la piratería a partir de la modernidad, esto con el fin de que entendamos los porqués del éxito de esta industria de la informalidad.

El título de la muestra es Modernidad Pirateada, y aunque sus objetos de estudio son principalmente la música y sus conexiones culturales con el capitalismo, la expo nos ayuda a imaginar de manera organizada cómo es que viven, trabajan y se desarrollan sectores importantes de la población a partir de productos piratas, el ejemplo más claro es Tepito.

Entra desde tu celular a TKM Alta Velocidad haciendo click: AQUI