Las selfies, o tomarnos fotografías nosotros mismos con la cámara frontal del smartphone, se ha vuelto algo tan cotidiano en nuestra vida que para muchos es una forma más de comunicación. Ya se para presumir el bar en el que estamos; el show al que asistimos, para mostrar a nuestras amigas nuestro atuendo; para reportarnos todo el tiempo y así sepan dónde nos encontramos e incluso para prender al novio, prospecto, pretendiente, amante o polvo; las selfies están en cada aspecto de nuestras vidas.
VER MÁS: Así son las “orgifiestas” que organiza Maluma después de sus conciertos

Sin embargo ¿te habías preguntado alguna vez si esta conducta es normal? o ¿si alguien que sube tantas fotos de sí mismo es normal? Piensalo bien, alguien que sube tantas imágenes de sí mismo no puede tener todo en orden dentro de su cabeza. Al menos eso es lo que piensa un grupo de psicólogos que han nombrado esta manía como: Selfitis.
VER MÁS: Crean torta de concha con malvaviscos en la CDMX

De acuerdo con un estudio llevado a cabo por Mark Griffiths y Janarthanan Balakrishnan, de la Asociación Americana de Psiquiatría, la selfitis ya es considerada por la comunidad científica como un problema de salud psiquiátrica ya que este comportamiento es potencialmente obsesivo y la mayoría de las personas que lo padecen buscan aceptación o pertenecer a ciertos círculos sociales en los que en realidad no encajan.
VER MÁS: Éste es el perro que odia la Navidad
Entra desde tu celular a TKM Alta Velocidad haciendo click: AQUI