POR: Iván Mónaco
Empezó como un sueño y se convirtió en realidad. Noel y Joaquín viajaron a Europa para generar contenido y grabar sus propio programa: Nómade TV (Domingos a las 21.30, por Canal 26).
Si bien un proyecto de semejante envergadura no se gesta de un día para el otro, esta pareja de argentinos tomó la decisión y viajó al Viejo Continente con la intensión de demostrar que “no todo lo que brilla es oro” y los europeos viven igual de mal que nosotros en algunos casos.
“Somos una pareja que gracias a la perseverancia, el sacrificio, las frustraciones y la paciencia, pudo tener un programa de televisión”, aclaró Noel en diálogo con TKM.
¿Quién dio el puntapié inicial?
El primero en venir fue Joaquín, quien en Buenos Aires era Ingeniero Agrónomo, y estaba entre Madrid y Barcelona pero como es futbolero y le gusta Messi, se inclinó más por la ciudad costera. Al llegar a Europa se dio cuenta que no es perfecta y la posibilidad de ir viajando por distintas ciudades le reconfirmó lo que pensaba. Sin embargo, había que demostrarlo porque en Argentina está el concepto de que solo hay lugares lindos y nada más. Claro, el turismo solo visita esos puntos. Hay cosas que la gente no sabe o no conoce y quizá el argentino se compara y ve todo mal.
¿Cómo lograron reducir gastos siendo solamente dos personas?
La idea era tener un programa de televisión pero para eso necesitábamos plata, contactos y nos parecía muy difícil. Por eso empezó Joaco a estudiar en su casa a través de videos de YouTube lo que es edición de programas y fotografía durante casi un año. De esta manera, se redujeron los gastos, sin embargo, la decisión ya estaba tomada.
¿Quién los escuchó ante semejante proyecto?
El sueño de él era ese y yo lo seguí para ayudarlo a ser feliz. Para eso nos empezamos a mover, a buscar contactos de productoras, de canales, etc. A la par, armamos un trailer para poder presentar y lo mandamos a todos los mails que encontramos por el camino hasta que Federico de canal 26 nos respondió y le gustó la idea.
¿Cuántas emisiones tendrá Nómade?
Nómade tiene 16 capítulos y mostramos lo bueno y lo malo de Europa. Más allá de los temas conocidos, abordamos otros como la mafia, la prostitución, narcos, inmigración, y demás.
¿Cuál es su meta con el programa?
Nuestro objetivo es llegar a Netflix y para eso compramos dos cámaras de cine, más la grabadora de audio y micrófonos que ya teníamos.
¿Se autogestionan los viajes o tienen sponsors?
En un primer momento, pensamos en bancarnos con sponsors pero no es fácil ya que solo tenemos dos. En paralelo, mantenemos una agencia de marketing que nos permite financiarnos los viajes y los hospedajes.
Nos bancamos con sponsors -solo dos-, pensamos en un primer momento pero no es fácil. En paralelo, tenemos una agencia de marketing que nos permite financiarnos los viajes y los hospedajes.
¿Recuerdan alguna anécdota que se pueda contar?
Una de las peores anécdotas la tenemos en París, donde hacía mucho frío y el hospedaje salía caro. Para reducir gastos, nos fuimos a dormir al aeropuerto pero no pegamos un ojo en toda la noche y al otro día teníamos tres entrevistas en Holanda.
¿Qué papel cumple cada uno?
Me transformé en la directora de este proyecto y Joaco es el conductor y productor. En Italia, él tenía en mente un plan y terminamos entrevistando al tipo que más sabe sobre mafia en el mundo. Podemos ir cambiando los temas, no nos atamos aunque tenemos una línea.