Fuente: Hackeando La Vida
Menos pantalla, menos luz
La pantalla es lo que mas energía consume. Por lo tanto, lo ideal sería dejar de mirar cada dos minutos el teléfono (si está en línea en WhatsApp y no te contesta: superalo de una vez). Pero si esto te resulta imposible probá con activar el Ahorro de energía y a la vez reducí la cantidad de apps abiertas que no estás usando.
VER MÁS: Cómo eliminar tu cuenta de Facebook
Desactaualizate
Desactivá las actualizaciones automáticas. La mayoría de las aplicaciones, redes sociales, email y demás herramientas no ayudan demasiado en el “ahorro de energía”. Cuanto más se usan, más se actualizan automáticamente y esto se convierte en un gasto absurdo de batería. Lo ideal es desactivar esta función y actualizar manualmente las aplicaciones cuando sea necesario.
Inubicables
Cualquier servicio que permita determinar nuestra ubicación, como el GPS, debe estar desactivado si no se está utilizando en ese momento. Si no es realmente necesario que conozcan tus coordenadas (¿Cuándo lo es?) mejor desactivalo antes de que te coma batería.
Limitar el uso de datos
No solo para ahorrar 4G. Siempre que estemos en casa, en el trabajo, o tengamos disponible una conexión Wi-Fi segura (Bueh…en lo posible), es recomendable desconectar los datos y conectarnos al wi-fi. Nuestra batería agradecida
Decile no al fondo animado
Pará un poquito con la animación. Los fondos animados son utilizados por los más jóvenes y todo bien con ellos, pero gastan batería como loco. Así que, mejor quedate en el molde y usá la foto de tu perro.
Menos tiempo de espera
Podés configurar tu teléfono para que el tiempo de espera en el que la pantalla se mantiene encendida sea mínimo. Suele estar entre los 15 o los 30 segundos. Luego la pantalla se apaga automáticamente, ahorrando energía. No recomendable para los que tienen el celular con clave (vas a tener que ponerla aproximadamente 2 millones de veces al día).
Video relacionado: ¿Cuánto tiempo se tarda en cargar la batería de un celular?