Una adolescente de 17 años holandesa, que fue violada a los 11 años y, dos veces más, a los 14, murió, el domingo a la noche. Le había pedido al gobierno que se le aprobase la eutanasia , pero le fue negada. Falleció por problemáticas relacionadas a anorexia.”Decidí dejarme ir porque mi sufrimiento es insoportable”, había expresado.
Noa Pothoven contó públicamente que había pedido que se le otorgase la eutanasia, ya que en Holanda es legal. Sin embargo, su pedido fue rechazado. Los medios nacionales e internacionales informaron de manera errónea la noticia: se dijo que la adolescente había muerto por la eutanasia.
A 17-year-old rape victim was NOT euthanised in the Netherlands.@euronews @Independent @DailyMailUK @dailybeast are all wrong
It took me about 10 mins to check with the reporter who wrote the original Dutch story.
Noa Pothoven asked for euthanasia and was refused (cont.) pic.twitter.com/e7PYQSCxG1— Naomi O'Leary (@NaomiOhReally) June 5, 2019
VER MÁS: #NiUnaMenos: los reclamos que todavía siguen pendientes, a 4 años de su creación
Video relacionado: ¿cómo es la ley de eutanasia en Países Bajos?
El caso que shockeó a Holanda: una chica pidió obtener la eutanasia tras sufrir abusos sexuales
La chica había sido violada, a los 11 años. Más tarde, a los 14, volvió a sufrir abusos sexuales, en dos ocasiones más. Esto la llevó a la depresión y a padecer angustia. A su vez, era anoréxica y tenía estrés postraumático. De esta forma, le reclamó al gobierno que se le conceda la eutanasia.
Escribió un libro, llamado Ganar o aprender, con el cual plasmó su experiencia como víctima de abusos sexuales. Sin embargo, en sus redes sociales, contó que quería terminar con su vida, porque su sufrimiento se volvió insostenible.

“Estuve deliberando por un tiempo si debería o no compartir esto, pero decidí hacerlo de todos modos. Tal vez esto sea una sorpresa para algunos, dado mis publicaciones sobre hospitalización, pero mi plan no es impulsivo”, sostuvo.
“Iré directo al grano: en un plazo máximo de 10 días, moriré. Tras años de luchar y pelear, estoy agotada. He dejado de comer y beber por un tiempo. El amor es dejar ir, en este caso”, expresó, en su perfil de Instagram.
Sus padres contaron que no sabían lo que le estaba ocurriendo a su hija, hasta que encontraron en su cuarto cartas de despedida. Hasta ese momento, ella no había contado los abusos que había padecido, a lo largo de su adolescencia.
“Revivo el miedo, ese dolor, todos los días. Hasta el día de hoy todavía siento sucio mi cuerpo. Mi intimidad ha sido asaltada y nunca se podrá deshacer”, había dicho Noa, sobre los reiterados abusos.
Finalmente, falleció, en su hogar, por problemáticas de salud por sus diferentes trastornos. “Ella solo anhelaba la paz”, expresó su madre.
Sus padres intentaron brindarle diferentes tratamientos psiquiátricos y fue, en reiteradas ocasiones, hospitalizada. Tuvo varios intentos de suicidio, en los últimos meses. En un momento de desesperación, la familia buscó tratamiento de electroshock, pero, por su corta edad, le fue rechazada.
How has this happened? @newscomauHQ and @laubchad have questions to answer, as authors of early English-language articles that made a leap to conclude euthanasia from the report that Pothoven once asked for it, and an Instagram post in which she wrote that she was going to die pic.twitter.com/pIdBfmxEPS
— Naomi O’Leary (@NaomiOhReally) June 5, 2019
Noa Pothoven renunció a obtener cualquier tipo de terapia y una camilla hospitalaria fue dispuesta en su casa. En los últimos días, a principio de junio, comenzó a rechazar fluidos y alimento.
Holanda legalizó la eutanasia, en el 2002. Fue el primer país europeo en realizarlo. Se le aprueba la eutanasia a personas con condiciones terminales, enfermedades incurables o con padecimientos insoportables.
VER MÁS: A cuatro años del primer Ni Una Menos: una mujer muere por día