Son pocos los días que faltan para la celebración de Semana Santa y con ella también la celebración de la Pascua. Se trata de una fecha una fecha idónea para compartir en familia y comer platos típicos de esta época del año, como la Rosca de Pascua.
Son pocos los días que faltan para la celebración de Semana Santa y con ella también la celebración de la Pascua. Se trata de una fecha una fecha idónea para compartir en familia y comer platos típicos de esta época del año, como la Rosca de Pascua.
El calendario de feriados de 2023 indica que el fin de semana largo de Semana Santa se extiende desde el jueves 6 al domingo 9 de abril, pero desde ya se puede empezar a disfrutar algunas de las preparaciones más tradicionales como la Rosca de Pascua.
La Rosca de Pascua, en realidad, tiene una elaboración casera es muy sencilla. Lo ideal sería poder realizarla al menos una vez antes de la llegada de la Pascua para practicar y luego sí hacerla el mismo domingo temprano para disfrutarla fresca.
-50 gramos de levadura fresca
-500 gramos de harina común
-1 taza de crema pastelera
-100 gramos de manteca
-150 cc de leche
-3 huevos
-200 gramos de azúcar
-Vainilla o ralladura de limón
-Hacer el fermento, mezclando la levadura con dos cucharadas de azúcar, cuatro de harina y cuatro de leche tibia. Batir y dejar reposar 10 minutos en un lugar templado.
-Agregarle manteca al fermento, también el resto del azúcar y batir. Luego, ir agregando los huevos, de a uno mientras seguís batiendo. Perfumar con la esencia o la ralladura, lo que prefieras.
-Comenzar a agregar la harina, intercalando con la leche restante y seguir mezclando hasta que se forme una masa suave. Cuando la masa está lista, aceitar las manos y acariciar un poco para que se aceite y luego no se pegue al recipiente. Dejar leudar unas dos horas en un lugar calentito o hasta que duplique su volumen.
-Una vez que haya leudado, separar dos bollos y estirarlos en forma rectangular. Colocar la crema pastelera en el medio (a lo largo) y si podés, agregar un poco de dulce de leche (siempre queda riquísimo).
-Tomar de uno de los costados y traer hacia el centro, cubriendo la crema. Hacer lo mismo con el otro costado. Unir los dos bordes como formando un círculo y, con cuidado, levantar y acomodar en una fuente enmantecada y enharinada previamente.
-Decorar con la crema pastelera por encima y agregarle lo que prefieras: confites, huevitos, chocolate, glasé. Dejar leudar hora y media, llevar a horno a unos 160ºC por 30 minutos.
Como consejo, recomendamos poner una lata (vacía) en el centro de la masa antes de llevar al horno para que no se junte.