jueves 1 de junio 2023
Día de la Milanesa

¿Por qué se celebra el Día de la Milanesa?

Este 3 de mayo se festeja el Día de la Milanesa, uno de los platos más populares de toda la Argentina

Uno de los platos favoritos de casi todos los argentinos es celebrado a lo grande como el Día de la Milanesa, la cual se puede acompañar y preparar de distintas formas, siendo reconocida internacionalmente, es por ello que el país lo celebra todos los 3 de mayo.

A pesar de no ser una fecha institucional como si la tienen otras, es más una popular creada por su gran cantidad de fanáticos. Esta no fue por nada es especifico, sino más al azar un día como hoy en el 2011, por lo que desde ese momento que fue establecido como el Día de la Milanesa.

Este popular plato ha sido distinguido como uno de los mejores del mundo por diferentes publicaciones internacionales, Una de ellas fue la revista Taste Atlas quien destacó a la milanesa como la mejor “chuleta” empanada del mundo.

image.png

A menudo conocida como el plato nacional no oficial de Argentina, la milanesa es una comida humilde, pero deliciosa que consiste en una rebanada de carne de res empanada que se fríe en aceite caliente y se enrosca mientras se cocina, debido a que los cortes de carne elegidos tienen menos grasa y tendones que otros cortes”, escribieron en la publicación.

“La milanesa comparte muchas similitudes con el Wiener schnitzel austriaco y el filete de pollo frito americano. Sin embargo, la milanesa tiene sus raícels en Italia, y el plato original se remonta a la ciudad de Milán y la famosa cotoletta alla milanese ”, agregaron en el escrito.

¿Por qué la milanesa es uno de los platos preferidos por los argentinos?

Una las razones del porque gusta mucho es debido a que a los niños les encanta, gracias a las diversas maneras de elaborarla. Es por ello qie el el chef Martín Arrieta destacó: “dejando de lado el asado, es uno de los platos rioplatenses por excelencia, como los ravioles o ñoquis con estofado”.

Cada vez que las servimos en mis restaurantes, comedores, o mismo los eventos en los que participábamos, es una comida que no fallaba y despertaba lindos comentarios. La milanesa es un plato simple, que nos une y es muy fácil de acompañar”, manifestó el conocido chef Christian Petersen.

image.png

Lo primero para definir antes de comprar carne para milanesas es saber si queremos hacerlas finitas o más gruesas. Si sos del club “milanesas finitas “los cortes clásicos son fáciles de fetear, requieren menos tiempo de cocción, y quedan tiernas y sabrosas, porque son del cuarto trasero del animal", resaltó sobre su preparación."

Ya que seleccionamos con cuidado el mejor corte posible, hay que utilizar aceite de calidad y moderar la cantidad de pan, ya que nada peor que una milanesa a la que se le despega o le sobra rebozado. Además, hacerlas a último momento, no hacerlas con mucho anticipación porque el pan rallado se humedece, agregó sobre cómo preparar la milanesa perfecta.

image.png

También les sugiero condimentar bien el huevo, no olvidarse de la sal, el limón, y no apanarla de más. Cuando la cocinen, hay que freír en un buen aceite y luego secarla con papel absorbente”, cerró explicando con detalles como se prepara.

Te Puede Interesar