miércoles 15 de marzo 2023

Las dos tortas argentinas que aparecen en el ranking de las más ricas del mundo

La reconocida página de reseñas Taste Atlas, realizó un ranking de 50 tortas de todo el mundo y hay dos argentinas incluidas en la lista.

En las últimas horas se conoció el ranking 50 de las mejores tortas del mundo, una lista de 'Taste Atlas', la reconocida página de reseñas colaborativas sobre recetas y platos gastronómicos, en este caso, los postres más deliciosos. Y en la famosa lista, están incluidas dos tortas argentinas.

El primer lugar del ranking lo ocupa la Medovik, una torta rusa que consiguió un total de 4.8 puntos. Mientras que, la Chocotorta quedó en el puesto número cinco de los postres más ricos del mundo. Pues, la combinación de dulce en esta exquisita torta le ganó a la clásica argentina estadounidense "New York Cheesecake".

Por su parte, la torta Milhojas de dulce de leche, quedó entre las 50 mejores, logrando unos 4.3 puntos en Taste Atlas, y en el puesto 32 del ranking. Esta, quedó apenas por debajo de la torta uruguaya Chajá, que llegó a la posición 30 con la misma cantidad de puntos.

Cabe destacar que, el Milhojas es un postre francés, Argentina logró perfeccionarlo al incorporarle dulce de leche a la receta y al recubrirlo con merengue.

postres argentinos.png

El ingrediente secreto de la 'chocotorta' que sorprende a todos

Marité Mabragaña, es el nombre de la inventora de la chocotorta, y fue la encargada de idear el popular postre argentino con el fin de promocionar la marca de galletas y un queso crema. Sin embargo, un tiempo después, ella misma confesó que a la receta difundida, le faltaba un ingrediente secreto.

Después de casi cuarenta años, fue que Marité decidió acabar con el misterio y develó el secreto mejor guardado de la receta. Fue entonces cuando detalló que la receta original de chocotorta lleva vino, específicamente oporto, un tipo de vino dulce.

postres argentinos (3).png

Esto por supuesto, generó sorpresa en los cocineros del país y los fanáticos del postre que solían comerlo sin alcohol.“En aquella época se hacían tortas con vainillas. Y a mí me gustaba mojar las chocolinas en oporto. También sabía que el dulce de leche con queso crema es lo más rico que hay. Y un día pensé, ¿qué pasa si hago una torta formando pilitas?”, contó durante una entrevista con Clarín.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar