Si hay algo que caracteriza México es su gastronomía, por la cual son conocidos a nivel mundial, y entre la diversidad de platillos destaca uno en particular que apasiona a los mexicanos y encanta a los foráneos: el taco.
Si hay algo que caracteriza México es su gastronomía, por la cual son conocidos a nivel mundial, y entre la diversidad de platillos destaca uno en particular que apasiona a los mexicanos y encanta a los foráneos: el taco.
Desde el 2007 este platillo es conmemorado a través de una celebración que se realiza cada 31 de marzo: el Día del Taco en México. En su variedad de formas, el taco puede ser De pastor, suadero, campechano, nana, buche, barbacoa, flautas, tripa, sesos, acociles, charales, chapulines, mariscos, carnita asada, birria, canasta veganos, gobernador, placero, cochinita, acorazados o simplemente de sal y salsa.
Esto es solo una muestra de los infinitos estilos que tiene el platillo rey en México, todo puede ir dentro de una tortilla en cualquier ocasión y a cualquier hora, hasta de madrugada, con un acompañante especial: una salsa bien picosa en una taquería, las ventas de comida especializadas en el ramo.
Esta celebración en México no es tan antigua como podría pensarse, ya que inició en 2007, cuando el canal Televisa lanzó una campaña en la que decía: “Porque a todo el mundo le llega su día: Día del Taco, 31 de marzo”.
Para conmemorar a este platillo e invitar a instaurar esa fecha para el taco se lanzó un sitio web con datos curiosos y la especialidad de cada estado.
La celebración en aquella oportunidad también fue musical, hicieron una canción conmemorativa y un concierto en el Estadio Azteca, en la Ciudad de México, con una feria donde se expusieron todo tipo de tacos, también se celebró el Día del Taco en Acapulco, en el Parque Papagayo, donde hicieron otro gran concierto.
Se trata de un platillo al que difícilmente alguien en México puede negarse a comer. Por ende la fecha se siguió retomando de forma anual, en especial por diversos establecimientos que ofrecen promociones para el gran día.