Datos del segundo semestre de 2015, dan cuenta de que la Universidad Nacional en Bogotá sigue siendo la mejor institución del país, seguida por la Universidad de Antioquia, quedando claro que la educación pública del país lidera a nivel nacional.

Los primeros diez lugares están ocupados por las mismas universidades que año a año lideran. Las sorpresas de este ranking son La Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia y la Universidad Pontifica Bolivariana que cayó al puesto 11.

La Universidad EAFIT también cayó un puesto en este nuevo ranking y pasó del 12 al 13, superada por la Universidad Tecnológica de Pereira, que subió 3 puestos frente a la medición anterior, cuando ocupó la posición 15.

Otra institución que bajó en puntaje (y en posiciones) fue la Universidad de Medellín, al pasar del puesto 14 al 16. En contraste, la Universidad del Cauca tuvo un avance notorio y saltó en el ranking del puesto 16 al 14.
La Universidad de Cartagena fue otra de las que vieron caer su estatus académico en la medición de U-Sapiens: pasó del puesto 13 alcanzado el año pasado al 15 en el nuevo.

DANIEL ALBERTO REINA ROMERO
Las universidades Externado de Colombia, Distrital Francisco José de Caldas, la Sabana y Rosario repitieron posición este año: 17, 18, 19 y 20, respectivamente.

Para la calificación, se evaluó a las instituciones de educación superior del país en tres indicadores de investigación:
– Las revistas científicas que tienen registradas en el Índice Bibliográfico Nacional de Colciencias.
– Las maestrías o doctorados con los que cuentan y donde “forman y maduran investigadores”.
– Los grupos de investigación con los que cuenta.
Este es el top 20 con los respectivos puntajes:

Ver más: Estas son las profesiones de los famosos colombianos que nunca ejercieron
Entra desde tu celular a TKM Alta Velocidad haciendo click: AQUI