Netflix se ha encargado de mantener su catálogo actualizado con una gran variedad de series, documentales y películas de diversos géneros, un sinfín de opciones para disfrutar un fin de semana de descanso.
Netflix se ha encargado de mantener su catálogo actualizado con una gran variedad de series, documentales y películas de diversos géneros, un sinfín de opciones para disfrutar un fin de semana de descanso.
Y ahora, con el fin de semana que coincide con el puente de mayo, podría ser ideal para quienes tienen el plan de descansar en la comodidad de su hogar en el tiempo libre. Para ello también puede ser un buen plan complementar el descanso con un maratón de miniseries de Netflix.
Las series cortas son la mejor opción para este tipo de descanso breve. Una temporada, capítulos cortos e historias apasionantes en las que sumergirse. Ya se sabe lo que se dice: lo bueno si breve, dos veces bueno.
Por ello aquí mostramos una pequeña selección de series cortas y muy adictivas en Netflix, con menos de 10 episodios, pero con historias adictivas.
Gambito de Dama (2020): Durante los años 60, en Kentucky, en medio de la Guerra Fría, Beth Harmon (interpretada por Anya Taylor-Joy), una joven huérfana con un talento excepcional para el ajedrez, lucha contra sus adicciones y se esfuerza por alcanzar la excelencia en el juego, desafiando a los grandes maestros, especialmente a los rusos, con el objetivo de convertirse en la mejor jugadora del mundo. La serie tiene un total de 7 episodios.
El tiempo que te doy (2021): Esta serie de diez cortos episodios sigue el proceso de superación de una ruptura amorosa por parte de una joven. Lina, la protagonista, se encuentra en una nueva etapa de su vida: se muda a una nueva casa, busca trabajo y se aventura en nuevas experiencias. Sin embargo, en el fondo de todo esto, lo que realmente busca Lina es olvidar a su primer amor, Nico, y dejarlo atrás.
Unorthodox (2020): La serie consta de cuatro episodios y sigue la historia de una mujer judía ortodoxa que decide abandonar un matrimonio concertado en Nueva York para dirigirse a Berlín, donde su madre reside. Basada en las memorias de Deborah Feldman, la historia está narrada en primera persona y describe cómo ella logró escapar de su comunidad religiosa ultraconservadora cuando era joven.