“El Silencio”, un thriller psicológico español de Netflix, se posicionó en el segundo lugar del top 10 entre las series más vistas en Argentina, según el portal FlixPatrol. La ficción, creada por Aitor Gabilondo, narra la historia de Sergio, quien no ha dicho una sola palabra desde que asesinó a sus padres hace seis años y ahora una psiquiatra intenta descubrir lo que sucedió a través de una retorcida investigación.
La serie, protagonizada por Arón Piper y Almudena Amor, inició su rodaje en mayo de 2022 y se estrenó el 19 de mayo de 2023, causando furor en la plataforma de streaming.
El silencio | Tráiler oficial | Netflix
Netflix: ¿”El Silencio" es una historia real?
Según indica Netflix en la sinopsis oficial de “El silencio”: “Sergio Ciscar es puesto en libertad 6 años después de haber asesinado a sus padres, cuando aún era menor de edad. Durante ese tiempo, Sergio no ha dicho una sola palabra ni ha colaborado con la justicia, por lo que tanto las motivaciones del crimen como sus actuales intenciones son un misterio. Ana Dussuel, una joven psiquiatra, y su equipo serán los encargados de determinar su potencial peligro para la sociedad observándolo en secreto día y noche, como a un animal”.
En cuanto a que la serie está basada en hechos reales, la respuesta corta es no. No obstante, en más de una oportunidad, la producción aborda una problemática recurrente: la reinserción de los exprisioneros en una sociedad que los discrimina por los crímenes y errores del pasado.
En la serie se observa esto a través de Sergio, un hombre que busca olvidar lo que sucedió la noche en que sus padres murieron y por ello se mantiene en silencio (de ahí el título de la serie), aunque no por esto le será fácil volver a frecuentar a quienes fueron su familia y personas cercanas.