Eugenio Derbez ha tenido una prolífica carrera como comediante. Pero el mexicano también ha destacado en el mundo del cine y prueba de ello es que CODA, el filme en el que participó, obtuvo el Oscar como Mejor Película en la edición de 2022.
Eugenio Derbez ha tenido una prolífica carrera como comediante. Pero el mexicano también ha destacado en el mundo del cine y prueba de ello es que CODA, el filme en el que participó, obtuvo el Oscar como Mejor Película en la edición de 2022.
El también productor ha destacado por títulos famosos como “No se aceptan devoluciones”, una de sus comedias más famosas. Sin embargo, la apuesta que tiene para este 2023 se aleja de este tipo de filmes.
Vale destacar que 2023 se esperan diversas producciones cinematográficas y en serie para disfrutar en las salas de cine y en plataformas de streaming como Netflix, HBO Max y Prime Video; y la propuesta de Eugenio Derbez se suma a ellos con una cinta basada en hechos reales y que aborda temas como la superación, esta lleva por título “Radical”.
Se trata de una producción cinematográfica tuvo estreno en el Festival de Cine de Sundance el pasado 19 de enero de 2023; fue escrita y dirigida por Christopher Zalla quien es conocido por participar en cintas como “Sangre de mi sangre”.
La película está centrada en el tema de las adversidades y el privilegio que existen en ciertos entornos, específicamente se enfoca en uno de los principales problemas en Latinoamérica, así como la forma de enfrentarlo: la educación.
“Radical”, la nueva cinta de Eugenio Derbez, está basada en una historia real ocurrida en 2012, en donde narra la vida de una niña de 12 años que estudia en la Primaria José Urbina López en Matamoros, Tamaulipas y que al igual que sus compañeros se encuentran entre los estudiantes con peor desempeño académico en México, esto de acuerdo con los datos por el censo nacional.
Entre las dificultades, la violencia, la corrupción y el abandono, la disciplina complica entorno a los maestros y alumnos, sin embargo, esto da un giro luego de que llega el maestro Sergio Juárez quien le demuestra a la escuela que puede poner en marcha un nuevo método para desbloquear la curiosidad y todo el potencial de los alumnos.
Eugenio Derbez no solo produce la cinta, sino que también es el protagonista.También contó con la actuación de Daniel Haddad quien es conocido por participar en producciones como Historia de un crimen: La búsqueda, Las niñas bien o Desenfrenadas; además, en ella participaron Franco Ortega y Vannya, los actores más pequeños de esta nueva película que promete generar reflexiones importantes al público.