martes 28 de marzo 2023
Netflix

¿Dónde se filmó Infiesto, de Netflix?

La película española Infiesto, de Netflix, fue rodada en plena pandemia y por ende ha despertado la curiosidad por saber cuáles fueron los sitios de rodaje

Infiesto es uno de los recientes estrenos de Netflix que está dando de qué hablar entre los suscriptores de la plataforma. Escrita y dirigida por Patxi Amezcua, se trata de un filme de suspenso criminal ambientado en plena pandemia del COVID-19.

El filme de Netflix gira en torno al misterioso caso de una joven que aparece de la nada meses después de haber sido dada por muerta. Ante este caso y para descubrir el trasfondo, dos competentes detectives - Samuel García y Castro - son llamados al pueblo minero. En medio de la investigación, el par de detectives sigue todas las pistas que pueden encontrar sobre el caso, pero en medio de todo descubren que estas pistas son sólo la punta del iceberg, ya que hay un juego mucho más siniestro.

Infiesto | Tráiler oficial | Netflix España

Precisamente han sido estos temas sensibles e importantes, como la pandemia y la violencia contra las mujeres, que este filme ha captado totalmente la atención de los suscriptores de Netflix. Además, tal y como está ambientada en la pandemia como el telón de fondo de una pequeña ciudad, ha sido el detonante para que los seguidores del filme quisieran saber el lugar exacto en el que fue rodada.

Infiesto: ¿Dónde se rodó este filme de Netflix?

La producción de Netflix rodó totalmente la película en España, concretamente en Asturias y Galicia. La fotografía principal de la película protagonizada por Isak Férriz comenzó a finales de octubre de 2021 y terminó después de unas siete semanas en diciembre del mismo año.

Muchas secuencias clave de Infiesto se rodaron en Asturias. Como sugiere el título de la película de Netflix, la historia se desarrolla principalmente en Infiesto, por lo que el equipo de producción optó por rodar varias partes clave en la pequeña ciudad minera. Infiesto pertenece al municipio de Piloña, en el Principado de Asturias.

infiesto1.png

Por otro lado, Gijón, la mayor ciudad y municipio en términos de población de Asturias, también sirvió como escenario de producción fundamental para la película. Otras partes de Infiesto se grabaron en Galicia.

La producción de Netflix acudió a varios lugares de la región para grabar escenas con escenarios adecuados. Por ejemplo, utilizaron el local de la avenida de Covadonga y la ermita de San Amaro en Seoane, situada en la parroquia de Meavía, en Forcarei, Pontevedra.

Temas
Seguí leyendo

Te Puede Interesar