División Palermo es una serie de producción argentina que, a pocos días de su estreno, ya lidera el ranking de Netflix en el país. La ficción logró destronar aTodas las veces que nos enamoramos y alcanzó el primer puesto entre las series desde su estreno el 17 de febrero.
Se trata de una producción de Netflix que genera risas desenfrenadas mientras sigue el día a día de la Guardia Urbana en Buenos Aires, un cuerpo policial que realmente existió en la Ciudad, entre 2004 y 2008.
División Palermo es dirigida y protagonizada por Santiago Korovsky, cuenta con ocho capítulos de media hora y realiza una sátira sobre los organismos gubernamentales y su apuesta por la inclusión de una manera polémica.
En esta serie se sigue la cotidianidad de Pilar Gamboa, Daniel Hendler, Martín Garabal, Charo López, Carlos Belloso y Alan Sabbagh, quienes conforman la Guardia Urbana, un nuevo cuerpo de seguridad creado con fines políticos para mostrar la inclusión y la diversidad en las autoridades; luego de que la ministra de Seguridad hiciera un comentario desafortunado sobre la discapacidad.
División Palermo | Tráiler oficial | Netflix
Netflix: ¿División Palermo está basada en una historia real?
La realidad es que la Guardia Urbana existió entre los años 2004 y 2008 en Buenos Aires. Se trata de un organismo policial que funcionó como un operativo de seguridad para mantener la coordinación con la Policía, los Bomberos, Defensa Civil y el Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAME), para prevenir altercados, accidentes o crímenes, y dar orientación a los vecinos de la Ciudad.
Se trató de cuerpo de seguridad integrado por civiles que no tenían las mismas capacidades que la Policía, ni pretendían suplantar sus funciones. Por el contrario, mantenían coordinación con dicha institución, al igual que otras como los bomberos, la Defensa Civil y el Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAME).
https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Freel%2FCo21ciwpeva%2F%3Futm_source%3Dig_web_copy_link&access_token=EAAGZAH4sEtVABALvcCdOaOCPdku5jwWSxd74oapLuAgyJhS4jVebZBn8ZCW5b9wzPDuVgaOmFB1THriHVsrYcNixKiCqrxZC9dsibuAzlZCdFqgqz6dCNeaYtBHBzk5I1RytHBZCvsJj8EgMZARTKG5DdHiNcRropq9s901wHHWAAZDZD
Vale destacar que los acontecimientos que ocurren en la serie de Netflix no están basados en una historia de la vida real, pero sí contiene ciertos elementos que son verdad, como la existencia de la Guardia Urbana de Buenos Aires durante un breve periodo de tiempo.