Son muchos los factores que determinan la calidad del sueño, pero un estudio reciente comprobó que el sobrepeso puede influir de manera negativa a la hora del descanso.
Un estudio realizado el Centro de Estudios en Psicobiología y Ejercicio, de la Universidad de San Pablo, Brasil, reveló que existe una relación directa entre dormir mal y la incapacidad para bajar de peso. El endocrinólogo argentino Alejandro García señaló que “respetar ciertos horarios a la hora de dormir son medidas fundamentales para conseguir un buen descanso y una buena figura”.

“Perder peso puede ser una buena opción para descansar mejor por las noches”, dijo García.
Además dormir mal no sólo afecta a la imagen o a la estética en sí misma, sino que también se traduce en mal humor e incapacidad para concentrarse y rendir bien durante el día.
“Parece ser que la obesidad y la calidad del sueño están muy relacionados, ya que dormir mal disminuye la acción de la leptina, hormona reguladora de la saciedad, y aumenta la concentración de la grelina -hormona del hambre-, responsable del aumento de la ingesta”, añadió el endocrinólogo.
La grelina y la leptina son dos hormonas que juegan un papel clave en la gestión del apetito y el peso del cuerpo. Se unen para regular a favor y en contra del hambre. La grelina, avisa cuando el cuerpo tiene apetito; la leptina, en cambio, es crucial para informarle al cerebro cuándo se ha comido lo suficiente.

Los médicos recomiendan que todos aquellos que tienen problemas a la hora de dormir no tomen bebidas estimulantes después de las 18 (como café, té, mate, bebidas colas o cacao) o dormir en un lugar tranquilo o darse un baño caliente antes de acostarse.
Fuente: Nutriglam
Entra desde tu celular a TKM Alta Velocidad haciendo click: AQUI