El presidente argentino fue a la cena anual del colegio Cardenal Newman, donde él estudió y se egresó en 1977. Ahí, le dio una charla a los alumnos egresados del instituto.
Durante su discurso, Mauricio Macri hizo referencia al documental Happy, el cual es su favorito y recomienda mirar. Fueron reiteradas las veces en las que lo mencionó y aseguró siempre que es una pieza fundamental en su filosofía de vida.
VER MÁS: Las fotos de Mauricio Macri y Juliana Awada paseando con sus hijas por Roma
La primera vez que habló del documental fue durante la campaña presidencial, cuando participó, junto a Juliana Awada, del programa Animales Sueltos de Alejandro Fantino.
“Habla y te hace repensar el significado de la felicidad. Es importante saber quién sos, mantenerte en el eje, saber reconocer los defectos, tener autocrítica”, aseguró el primer mandatario y dijo que el documental se puede ver en Netflix.
En la charla en su ex colegio, Macri aseguró: “Unos dicen que la mitad de la gente es feliz de nacimiento; pero la otra mitad, la que no tiene genéticamente esa condición lo es en mayor medida no por lo económico, sino por poder desarrollarse en lo que le apasiona y tener la capacidad de compartirlo con afectos”.
VER MÁS: ¿Cuánto cobran el presidente Mauricio Macri y todos sus ministros?
Pero, ¿de qué se trata Happy? Es un documental en el que se recorren los 5 continentes y se buscan las claves de la felicidad en cada rincón del mundo. El director es Roko Belic y el film se estrenó en el 2011, luego de recorrer y visitar 14 países.
Dura 76 minutos y se propone encontrar un punto común entre los principales anhelos de todo ser humano. Las historias que presenta Happy son diversas y los entrevistados hablan de las dificultades diarias con las que tiene que lidiar cada uno de ellos.
Además, cuenta con testimonios de científicos y expertos en cada materia, para poder profundizar en lo que dice cada una de las personas que se animaron a formar parte con su relato.
Pero, el punto más importante del documental es, sin dudas, refutar que el dinero es la base de la felicidad.