A lo largo de los años, Lionel Messi no sólo creció futbolísticamente. Su rol de estrella mundial también se debió a una serie de factores ajenos al deporte.
Lejos quedó ese look juvenil con el que llegó a Barcelona cuando era adolescente y ahora, con su pelo platinado y su barba rojiza, empezó a marcar tendencia en el mundo.
Pero para entender este vuelco que hizo el crack del Barcelona hay que destacar cuatro factores importantes:
1. Vestimenta
El 2009 fue un año bisagra para él. Dejó atrás su moda clásica y comenzó a marcar tendencia gracias a los contratos que firmó con importantes marcas de ropa, como Dolce & Gabanna. Con sus trajes revolucionó sus cinco premiaciones del Balón de Oro.

“El cambio fue muy inteligente. Messi aprendió a divertirse e incorporar los tips de la moda, sabe reinventarse año tras años”, le contó César Juricich, especialista de moda, a Infobae.

2. Físico
A raíz de sus 11 lesiones entre 2006 y 2013, en 2014 decidió trabajar con un doctor que le recetó una dieta especial a base de verduras, frutas de estación y agua mineral. Desde entonces tuvo sólo una lesión y bajó tres kilos y medio.
Fruto de la constancia y trabajo diario, Messi tonificó su zona abdominal y su cuerpo luce más fibroso.

3. Peinado
Sin dudas fue el factor de cambio más notorio con el paso de los años. En sus inicios lucía el pelo lacio y largo hasta los hombros. Su vincha negra y raya al medio fue característica hasta el 2010, cuando decidió cortárselo.

Pero su cambio radical llegó luego de la última Copa América. Su look platinado y la barba rojiza fue una completa renovación para Lío, quien ya desde hacía un tiempo se venía rapando los costados.

4. Tatuajes
Nunca reconoció su amor en este aspecto. Pero después del nacimiento de su primer hijo, Thiago, comenzó con los tatuajes. Con el paso del tiempo le tomó tanto cariño que, sorpresivamente, se tatuó todo su brazo derecho y parte de su pierna izquierda.


También te puede interesar…
Entra desde tu celular a TKM Alta Velocidad haciendo click: AQUI