jueves 21 de septiembre 2023
animales

¿Le creemos? La ciencia dice que la duración del bostezo refleja la inteligencia de una persona

En base a un estudio se reveló un dato sorprendente sobre este fenómeno involuntario del cuerpo.

Por cansancio, sueño o hasta incluso aburrimiento, el bostezo surge en nuestro cuerpo como una reacción involuntaria. Es uno de los fenómenos más contagiosos ya que, al ver a alguien bostezar, es casi imposible que no lo repliquemos.

A pesar de esto, según nuevos estudios realizados por científicos, hay algo escondido detrás de esta acción. La realidad es que la duración de cada bostezo esconde un dato fundamental sobre la capacidad intelectual de cada persona.

VER MÁS: ¿Por qué se contagian los bostezos?

¿Le creemos? La ciencia dice que la duración del bostezo refleja la inteligencia de una persona - Imagen 1

 

Un estudio del Departamento de Psicología de la Universidad Estatal de Nueva York, publicado en la revista Biology Letters, encontró un vínculo entre el tiempo que dura el bostezo y la inteligencia. Según la investigación, mientras más largo sea el bostezo, mayores son las cantidades de neuronas y complejidad cerebral.

Para llegar a estas conclusiones, los investigadores analizaron en total 205 bostezos enteros de 177 animales de 24 especies diferentes. Luego, examinaron numerosos videos que llegaron con el asombroso resultado final.

VER MÁS: Revelaron cuáles son los 7 mayores problemas que atraviesa la ciencia

¿Le creemos? La ciencia dice que la duración del bostezo refleja la inteligencia de una persona - Imagen 2

¿Le creemos? La ciencia dice que la duración del bostezo refleja la inteligencia de una persona - Imagen 3

En promedio, un bostezo del ser humano, cuyo cerebro posee alrededor de 12.000 millones de neuronas, es de 7 segundos. Es el más largo de los mamíferos considerados en este estudio.

Por su parte, el elefante africano tien un segundo menos de extensión. Luego lo suceden los chimpancés, los gorilas, los caballos, los monos, perros, gatos y roedores.

“Ni el tamaño del cuerpo, ni las estructuras anatómicas específicas del bostezo -el cráneo y la mandíbula- están impulsando estos efectos de duración porque los gorilas, los camellos, caballos, leones, elefantes africanos, morsas y todos tienen bostezos más cortos promedio que los seres humanos”, señaló el doctor y director del estudio, Andrew Gallup.

¿Le creemos? La ciencia dice que la duración del bostezo refleja la inteligencia de una persona - Imagen 4

A la vez, el investigador agregó: “Las diferencias en la duración del bostezo parecen estar vinculadas específicamente a la variación entre especies en el tamaño y la complejidad de sus cerebros. El número de neuronas corticales es el factor más importante de influencia”.

Te Puede Interesar