Según la historia oficial, el hombre no es originario de América, sino que llegó de Siberia hace 15 mil años. El paso de las personas se habría dado por un puente que se formó de manera imprevista y que hoy está cubierto por el mar llamado el estrecho de Bering.
Lo cierto es que un equipo de científicos de universidades de Canadá, Estados Unidos, Reino Unido y Dinamarca acaban de hacer una publicación en la revista Nature diciendo que si bien es probable que hayan venido de Siberia, no pudieron hacerlo a través del puente de Bering.
El fundamento que utilizan para contradecir la teoría es un análisis de los restos fósiles encontrados en la región cercana a donde se encontraba ese paso de hace 12 mil años y no había ninguna forma de vida vegetal o animal en esa franja de tierra e hielo por la que se creía que habían pasado los hombres. Esto podría indicar que entonces migraron antes de lo que se creía. Sin embargo, hay restos humanos en América del Sur que datan de hace más de 14 mil años.
“Con estos resultados concluimos que, puesto que no hay animales y plantas antes de hace 12.600 años, los seres humanos no pudieron migrar a través del corredor antes de este tiempo”, afirmó Mikkel Winther Pedersen, de la Universidad de Copenhague, uno de los líderes de la investigación.
También te puede interesar:
Entra desde tu celular a TKM Alta Velocidad haciendo click: AQUI