Un estudio realizado por el Instituto para la Medición y la Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington reveló que Argentina es el país de América del Sur con mayor cantidad de nuevos contagios de HIV en los últimos 10 años. Estos datos se dieron a conocer durante la XXI Conferencia Internacional sobre el Sida, que se realiza en Durban, una ciudad sudafricana.
Linvestigación reveló que de 2005 a 2015 los contagios aumentaron en un 7.8%, es decir, pasaron de ser 2850 a 6320. El estudio, publicado ayer en la revista The Lancet HIV, informa que en nuestro país existen 120 mil personas que viven con el virus de la inmunodeficiencia humana. El 70% de esas personas recibe la terapia antirretroviral para controlar la enfermedad, mientras que el nivel global de cobertura es del 41%.
Desde el Ministerio de Salud de la Nación informaron que en Argentina hay 6000 nuevas infecciones por año y 1400 muertes por Sida.
En la lista de países de América Latina con mayor cantidad de nuevos casos que lidera Argentina, Paraguay está segundo, con el 4.9% y le siguen Bolivia con el 4.8%, Colombia (4.6%), Ecuador (3.9%), Perú (1.7%), Venezuela (0.4%), Uruguay (-0.5%) y Chile con -3.3%.
Las principales causas son: la falta de protección en las relaciones sexuales en primer lugar (entre 2012 y 2014 9 de cada 10 personas a las que les fue diagnosticado un resultado positivo contrajeron el virus por no usar preservativos) y en segundo lugar, la transmisión de madre a hijo.
Entra desde tu celular a TKM Alta Velocidad haciendo click: AQUI