domingo 24 de septiembre 2023
Disney

NENES PRINCESA: el impacto de los cuentos de hadas en los varones

Un estudio de la Universidad de Birgham Young reveló que las películas de Disney que usualmente miran las nenas también pueden repercutir positivamente a sus pares masculinos.

No es novedad que desde chicas, las nenas sienten una gran fascinación por el universo de las princesas, donde es todo rosa, delicado y pomposo. Pocos se percatan de que, si las nenas tienen hermanos varones y viven en su misma casa, éstos también pueden verse influenciados o atraídos por este universo.

Pero, ¿cómo afecta el universo de las princesas a los niños y niñas del mundo?Investigadores sociales de la Universidad Brigham Young estuvieron en contacto con 198 nenes y nenas, de entre 5 y 6 años, con respecto a las famosas películas de princesas de Disney. Encontraron que, en ambos casos, a mayor interacción con las princesas (a través de juegos, juguetes temáticos productos o música) se conduciría a un comportamiento estereotípico femenino más acentuado al cabo de un año.

NENES PRINCESA: el impacto de los cuentos de hadas en los varones - Imagen 1

“No se trata sólo de que a las niñas muy femeninas les gusten las princesas”, contó Sarah Coyne, catedrática de vida familiar y autora principal del estudio, que se publicó en la revista especializada Child Development. “Logramos extraer por completo eso de la ecuación y observamos si en realidad hay un crecimiento a largo plazo en los comportamientos femeninos estereotípicos en niños que interactúan mucho con princesas”, agregó.

También destacó que “ese aumento en los comportamientos estereotípicos femeninos (desde jugar sin hacer ruido, a cocinar y limpiar y evitar riesgos, ensuciarse o intentar cosas nuevas) también se observó, si bien en un grado menor pero todavía significativo, en niños que tienen una interacción importante con las princesas”.

El estudio halló un aumento en los comportamientos femeninos en niños que interactúan con princesas.

¿Esto es bueno o preocupante?
Lo que debería preocuparnos, centralmente, es la idea de que las niñas se dejen engañar por la narrativa de las princesas, pero no que los niños se confundan sobre su futuro con la imagen de los superhéroes. El descubrimiento más significativo de la investigación es que en las nenas, el aumento de estas conductas puede ser “potencialmente problemático”, mientras que en los nenes, el aumento en la androginia puede colaborar en “beneficios para el desarrollo a lo largo de su vida, en la aceptación de lo femenino como parte de la realidad”.

NENES PRINCESA: el impacto de los cuentos de hadas en los varones - Imagen 2

Pero, ¿por qué lo que es bueno para los nenes es malo para las nenas? Para Rebecca Hains, catedrática de estudios sobre medios en la Universidad Estatal de Salem y autora de The Princess Problem, “si las nenas ya tienen una tendencia hacia esa dirección, entonces se lleva al extremo lo femenino al exagerarlo aún más. Para los niños, que ya están inmersos en una cultura hipermasculina, significa volverse más completos”.

De todas formas, es imposible eludir el cambio que están atravesando las princesas. Si hasta hace unos pocos años, eran figuras pasivas, que esperaban ser rescatadas por el príncipe en una postura sexualizada y de entrega, hoy las cosas están cambiando.

Para Catherine Connors, exdirectora de contenidos de Disney Interactive for Women and Family, en la práctica el universo de las princesas resulta más complejo. “Hay elementos de las princesas que sin duda debemos observar con un ojo crítico y cuidadoso”, declaró.

¿La solución es eliminar a las princesas?
“Nuestra meta no es aniquilar la cultura de las princesas”, aseguró Coyne. “Es una parte mágica de la infancia que disfruté con mi propia hija. Pero podemos hablar sobre las características de las princesas y las cosas maravillosas que hacen en lugar de cómo se ven o cómo se ven las niñas cuando se visten como ellas”.

NENES PRINCESA: el impacto de los cuentos de hadas en los varones - Imagen 3

De todas formas, es imposible eludir el cambio que están atravesando las princesas. Si hasta hace unos pocos años, eran figuras pasivas, que esperaban ser rescatadas por el príncipe en una postura sexualizada y de entrega, hoy las cosas están cambiando. No tenemos más que ver a Mulán o a Mérida, de Valiente, que desafían los roles de género esperados, dicen lo que piensan y cuestionan lo que tradicionalmente se espera de las princesas. Otro caso emblemático es Frozen, donde el amor que finalmente triunfa es el de hermanas, y tanto Ana como Elsa son figuras activas y fuertes, que juntas logran salvar al mundo y a su familia.

Entra desde tu celular a TKM Alta Velocidad haciendo click: AQUI

Te Puede Interesar