Seguramente alguna vez te pasó, ya que es muy común, contagiar bostezos o que te los contagien. Sin embargo, no sabíamos exactamente la causa que lo provocaba hasta ahora, ya que los científicos pro primera vez decidieron estudiar en profundidad este fenómeno.
Por un lado, según Ivan Norsica, uno de los autores de un estudio del Museo de Historia Natural de la Universidad de Pisa, Italia, explica que los bostezos se tratan de un mecanismo para compartir las emociones, es decir, que refleja las emociones de ambas personas.
Otra teoría, compartida por Matthew Campbell, profesor de Psicología en la Universidad de California, sostiene que copiar los bostezos puede ayudar a sincronizar el grupo. “Así, cuando es hora de comer, todo el mundo come (comer es contagioso), cuando es hora de moverse, todo el mundo se mueve (las posturas corporales son contagiosas). De esta forma, la copia del bostezo también pone al grupo en sincronía”, explicó al diario El País de España.
Además, según el estudio publicado por el diario PLOS One, aunque varias especies animales bostecen, el fenómeno del contagio solo se da en humanos, chimpancé, perros y lobos. Lo más loco es que también determinaron que solo 60% de las personas es propensa a esto.
Entra desde tu celular a TKM Alta Velocidad haciendo click: AQUI