Por lo general, se dice que el 21 de junio empieza el invierno en el hemisferio sur y el verano en el hemisferio norte. Sin embargo, hay un momento muy puntual en ese día en el que empieza el solsticio de invierno.
Por lo general, se dice que el 21 de junio empieza el invierno en el hemisferio sur y el verano en el hemisferio norte. Sin embargo, hay un momento muy puntual en ese día en el que empieza el solsticio de invierno.
En Argentina este fenómeno ocurrirá exactamente a las 11.58 del miércoles 21 de junio, según informó el Observatorio del Servicio de Hidrografía Naval argentino. Por ello se trata del día más corto del año.
En general, los solsticios son fenómenos astronómicos que ocurren dos veces al año y que determinan el punto en el cual el eje de la Tierra está más inclinado hacia o lejos del Sol. Estos momentos tienen un impacto significativo en la duración de los días y las noches en diferentes partes del mundo.
Durante el solsticio de verano en el hemisferio norte, que generalmente ocurre alrededor del 21 de junio, el eje de la Tierra está inclinado hacia el Sol. Esto significa que el hemisferio norte experimenta su día más largo del año, con más horas de luz solar y menos horas de oscuridad.
De igual forma, en el hemisferio sur, zona que compete a Argentina, ocurre el solsticio de invierno, y se vive la noche más larga del año y el día más corto.
Esto ocurre de forma opuesta, durante el solsticio de invierno en el hemisferio norte, que suele ocurrir alrededor del 22 de diciembre, el eje de la Tierra está inclinado lejos del Sol. En ese caso, el resultado es el día más corto del año en el hemisferio norte, con menos horas de luz solar y más horas de oscuridad. Mientras tanto, en el hemisferio sur, ocurre el solsticio de verano, con el día más largo y la noche más corta.
Tanto el solsticio de invierno como el de verano tienen una gran importancia cultural y simbólica en muchas sociedades alrededor del mundo. Han sido celebrados y conmemorados a lo largo de la historia, y han dado lugar a diversas festividades y rituales asociados con el cambio de las estaciones, el renacimiento de la naturaleza y la transición entre la luz y la oscuridad.