martes 26 de septiembre 2023
Semana de la dulzura

Semana de la Dulzura: ¿Cuál es el origen de esta celebración?

Desde hace poco más de tres décadas se celebra en la Argentina la Semana de la Dulzura. Acá te explicamos qué significa esta celebración

Una de las tradiciones más divertidas y deliciosas en la Argentina es la Semana de la Dulzura, la cual se celebra entre amigos, parejas y familiares y se realiza desde el 1 al 7 de julio.

La Semana de la Dulzura se celebra a través de la consigna “una golosina por un beso”, es decir, el intercambio de un chocolate, o dulce por una demostración de cariño y se trata de una tradición que inició en el año 1989 y desde allí ha continuado hasta ahora.

dulzura2.JPG

¿Cuál es el origen de la Semana de la Dulzura?

Todo surgió a través de una iniciativa de la Asociación de Distribuidores de Golosinas, Galletitas y Afines (ADGYA) que se sumaron a una iniciativa de reconocidas marcas de caramelos. La meta, además de compartir amor y buenos deseos, también es impulsar las ventas del sector en época invernal, temporada alta de consumo de chocolates.

Para la Semana de la Dulzura, las personas tienen sus favoritos: los más pedidos se suelen destacar los alfajores, bombones y caramelos.

Sin embargo, la oferta de dulces en infinita y para todos los gustos y bolsillos. En la Semana de la Dulzura lo más valioso es el gesto hacia aquella persona importante para demostrarse amor de una manera diferente y a tono con la ocasión.

dulzura3.jpg

Semana de la Dulzura: los dulces más buscados

Bombones: Una buena idea para esta semana tan especial es hacerlos caseros, con chocolate de repostería y rellenos de dulce de leche. Otra opción es que en el interior haya un regalo aún más especial como un anillo, aros, u otro detalle.

Caramelos: Nadie puede resistirse a un surtido de caramelos. Entre ellos se puede armar un combo del tipo masticables, ácidos, duros, y de sabores variados.

Chocolate: Las tabletas vienen en todos los tamaños y pueden ser de chocolate semiamargo, con leche o blanco. Y hay los que vienen aireados, rellenos, con nueces, almendras o maní.

Te Puede Interesar