Una de las características más frecuentes de la Inteligencia Artificial es ser una herramienta muy útil a la hora de resolver inquietudes o simular situaciones que muchos consideramos difíciles o casi imposibles de que ocurran en el plano real.
Una de las características más frecuentes de la Inteligencia Artificial es ser una herramienta muy útil a la hora de resolver inquietudes o simular situaciones que muchos consideramos difíciles o casi imposibles de que ocurran en el plano real.
En ese sentido, muchos usuarios han utilizado la Inteligencia Artificial y sus herramientas tecnológicas para recrear ideas, como la imagen de habitantes de otros planetas o también convertir a los personajes de la infancia que viven en sus memorias, en personas de carne y hueso, como Mafalda.
Las imágenes creadas con la Inteligencia Artificial MidJourney han generado asombro entre los internautas debido al realismo, detalle y calidad y sus recreaciones de personajes de caricaturas como si fueran seres humanos han despertado gran interés.
Este es el caso una de las últimas publicaciones que circulan en plataformas digitales con una imagen creada por la IA, que logró ponerle piel a un mítico personaje de caricaturas que ha calado en la memoria, no solo de los argentinos sino fuera de nuestras fronteras. Se trata de la caricatura Mafalda, creada por Quino.
La Inteligencia Artificial ha logrado darle un cuerpo y un aspecto específico a Mafalda, un personaje de una tira cómica, que lleva su nombre, creado por el humorista argentino Quino en 1964.
Mafalda es una niña de clase media que cuestiona el actuar de los adultos, los problemas sociales y se preocupa por la paz mundial y la humanidad. Tan es así que sus ocurrencias ahondan en esos temas y se han convertido en temas de reflexión social aún en la actualidad.
Vale destacar que, debido a que vive en una sociedad de los años sesenta, la cual está caracterizada por los conflictos sociales y políticos, Mafalda tiene el sueño de vivir en un mundo mejor y utópico.